?Qu? es el mesenterio?

Mesenterio es el t?rmino general que se usa a menudo para describir la doble capa de peritoneo que sostiene los ?rganos internos y los suspende de las cavidades abdominal y p?lvica. M?s espec?ficamente, se refiere al peritoneo asociado con el ?leon y el yeyuno del intestino delgado. Cuando se refiere espec?ficamente a la membrana que sostiene el intestino delgado, a menudo se denomina mesenterio propiamente dicho, para evitar confusiones. El mesenterio propiamente dicho est? anclado a la pared abdominal posterior a lo largo de un ?rea de aproximadamente 6 pulgadas (aproximadamente 15 cm) de largo, directamente anterior a la columna vertebral. En forma de abanico, el mesenterio tiene m?s de 15 pies (aproximadamente 6 m) de longitud en el punto donde encierra el intestino.

En t?rminos generales, el peritoneo se compone de dos capas de membrana serosa con una peque?a cantidad de l?quido seroso entre las capas. Juntas, la membrana y el fluido sirven para reducir la fricci?n entre los ?rganos internos y permiten un movimiento suave y f?cil del cuerpo. El peritoneo existe en todas las regiones tor?cica, abdominal y p?lvica, pero solo se denomina correctamente el mesenterio cuando se asocia con los intestinos. El sufijo -enteries es un diminutivo de la palabra griega enteron, que significa intestino o entra?as, y por lo tanto se refiere espec?ficamente a los intestinos. Del mismo modo, el mesogastrio se refiere al peritoneo asociado con el est?mago, el mesometrio al peritoneo del ?tero, y as? sucesivamente.

Adem?s de proporcionar soporte f?sico, el mesenterio transporta los nervios, los vasos sangu?neos y los vasos linf?ticos que sirven al intestino. Estos vasos corren entre las capas de membrana junto con el fluido seroso. Los vasos sangu?neos t?picamente suministran ox?geno a los intestinos y transportan nutrientes desde el sistema digestivo al resto del cuerpo. Los nervios transmiten mensajes hacia y desde el sistema nervioso central. Una hilera de ganglios linf?ticos se encuentra en la base del mesenterio y, junto con los vasos linf?ticos, generalmente proporciona apoyo inmunol?gico para los intestinos.

Si el suministro de sangre a trav?s del mesenterio est? restringido, generalmente debido a un trastorno subyacente de los vasos sangu?neos, puede ocurrir un infarto mesent?rico. El infarto mesent?rico agudo normalmente no presenta s?ntomas hasta que est? muy avanzado, momento en el cual la afecci?n se caracteriza por un dolor intenso junto con algunos otros s?ntomas f?sicos. Aunque el infarto mesent?rico agudo representa solo el 0.1 por ciento de los ingresos hospitalarios, se ha demostrado que la mortalidad es tan alta como el 71 por ciento. Con el diagn?stico y el tratamiento dentro de las 10-12 horas del inicio de los s?ntomas, este n?mero generalmente cae a aproximadamente el 55 por ciento.