?Qu? son las c?lulas beta?

Las c?lulas beta son responsables de crear y liberar las hormonas insulina y amilina, que sirven para regular los niveles de glucosa en la sangre. Constituyen del 65 al 80% de las c?lulas en los islotes de Langerhans, las estructuras endocrinas del p?ncreas. Adem?s de las hormonas que producen, estas c?lulas tambi?n liberan un subproducto de la producci?n de insulina llamado p?ptido C, que ayuda en la reparaci?n de las capas musculares de las arterias, evitando as? la neuropat?a y complicaciones similares del deterioro vascular.

Se mantiene un nivel b?sico de insulina en el p?ncreas de una persona sana en todo momento, pero se libera m?s y se crea en respuesta a un aumento en la glucosa en sangre, como el que acompa?a a la digesti?n de carbohidratos. Las c?lulas beta responden a los niveles de glucosa del cuerpo liberando esa insulina adicional cuando se necesita. Son capaces de responder con bastante rapidez a un aumento en la glucosa en sangre, generalmente en unos diez minutos. La amilina, tambi?n llamada polip?ptido amiloide de islotes (IAPP), trabaja en conjunto con la insulina al regular los niveles de glucosa en la sangre de una manera m?s a corto plazo.

Las personas que sufren de diabetes tienen mal funcionamiento de las c?lulas beta. En la diabetes tipo I, las c?lulas inmunes del cuerpo destruyen estas c?lulas, mientras que en la diabetes tipo II, dejan de funcionar gradualmente con el tiempo. En ambos tipos, la falta o reducci?n de insulina conduce a hiperglucemia, o az?car sangu?nea anormalmente alta. La terapia de reemplazo de insulina es obligatoria para tratar la diabetes tipo I y puede ser necesaria para casos avanzados de tipo II.

Otra condici?n que afecta a las c?lulas beta es el insulinoma, un tumor pancre?tico raro derivado de estas c?lulas que produce la liberaci?n no regulada de insulina, lo que conduce a hipoglucemia o bajo nivel de az?car en la sangre. Se pueden usar medicamentos para regular esta afecci?n, pero el ?nico tratamiento definitivo es la extirpaci?n quir?rgica del tumor. Como resultado, alrededor del 2% de las personas que se someten a esta cirug?a desarrollan diabetes tipo II. En casos raros, un tumor pancre?tico que libera insulina en exceso es canceroso, en cuyo caso se trata con quimioterapia.