La miosina es una familia de prote?nas motoras que trabajan para alargar las fibras musculares para crear movimiento y fuerza. Agrupadas, las cadenas pesadas de miosina se refieren a los filamentos que se ajustan a lo largo de la fibra muscular de forma similar a como un trinquete, o palanca, encaja en los dientes de un trinquete o engranaje. Una de las dos prote?nas responsables de todos los movimientos motores, la miosina toma la forma de una mol?cula con una cabeza y una cola que se asemejan a dos hilos entrelazados; estos se extienden en una cabeza doble en un lado, envueltos en cadenas ligeras de miosina. Este filamento en forma de martillo se mueve a lo largo de la fibra muscular, energizada por el trifosfato de adenosina (ATP), une un fosfato al filamento, tira de la fibra y luego se retuerce con un difosfato de adenosina (ADP).
Los m?sculos est?n hechos de muchos componentes complejos que trabajan juntos. Las fibras que comprenden el m?sculo se agrupan como cables, alarg?ndose y acort?ndose mientras convierten varios tipos de energ?a en fuerza mec?nica. Las fuerzas empleadas dependen del trabajo requerido; se ajustan para tomar un l?piz o una maleta, o para mantener el coraz?n latiendo y los pulmones respirando constantemente. Los grupos de fibras musculares se reclutan solo cuando es necesario. Estas fibras act?an como cables desliz?ndose uno contra el otro, a veces unos pocos a la vez, a veces muchos, y a veces todos juntos, dependiendo de la carga.
Un m?sculo act?a como una baraja de cartas. Cuando la plataforma se coloca sobre una mesa y se extiende en una l?nea larga con un dedo, el dedo act?a como la mol?cula de filamento de miosina. El proceso contin?a mientras el jugador de cartas extiende el mazo, levanta el dedo y lo vuelve a bajar una y otra vez, hasta la expansi?n m?xima permitida por el tama?o del mazo y limitada por el ancho de las cartas. Estos ciclos ocurren aproximadamente cinco veces por segundo y se multiplican muchas veces a lo largo de las cadenas pesadas de miosina de las fibras musculares reclutadas. Las cadenas pesadas de miosina mueven las acciones musculares a trav?s de tres tipos de fuerzas: contracci?n, retenci?n y liberaci?n controlada.
Hay varios tipos diferentes de cadenas pesadas de miosina. Por ejemplo, un filamento de miosina II consta de dos cadenas pesadas y cuatro cadenas ligeras. Las cuatro cadenas est?n anudadas juntas en la cabeza; Su larga cola consiste en dos cadenas pesadas entrelazadas en una h?lice. Estos interact?an con unidades contr?ctiles de fibras musculares similares a un acorde?n llamadas miofibrillas y sarc?meros.
Junto con la otra prote?na responsable del movimiento muscular, la actina, las cadenas de miocina se unen a los discos Z en forma de disco. Si la miosina fuera un mango de paraguas, la actina ser?an los radios de paraguas. Sosteniendo dos paraguas de asa a asa y abri?ndolos en direcciones opuestas, todos estos elementos trabajan juntos para dar como resultado el alargamiento y el acortamiento de las fibras musculares.
Compuesto por aproximadamente la mitad de todas las prote?nas musculares del cuerpo cuando se combina con actina, la miocina forma la mol?cula actomiosina. Las cadenas pesadas de miosina funcionan en los tres tipos de m?sculo: m?sculo esquel?tico; card?aco o m?sculo card?aco; y m?sculo liso, como el de los iris y los vasos sangu?neos. Un polip?ptido que consiste en aproximadamente 2,000 amino?cidos, las cadenas pesadas de miosina tienen un dominio N-terminal o de cabeza; un cuello apalancamiento, o dominio N; y un terminal C, que es la cola.
Los factores predeterminados que involucran cadenas pesadas de miosina pueden influir en las respuestas de contracci?n muscular r?pida y lenta. Los m?sculos tienen factores limitantes de su longitud y elasticidad. Esto afecta el poder de contraerse o entrar en acci?n. Sin embargo, las propiedades de contracci?n muscular individual se pueden adaptar o entrenar para aumentar el ?rea de la secci?n transversal del m?sculo y el reclutamiento de la unidad motora, como para mejorar el rendimiento deportivo.