?Qu? es Greenpeace?

Greenpeace se form? en 1971 para protestar contra la proliferaci?n de pruebas nucleares. Desde entonces, se ha convertido en una fuerza importante en la lucha por la conservaci?n de los recursos naturales y la protecci?n de las especies animales. La organizaci?n ahora es un grupo internacional, con oficinas regionales en 48 pa?ses.

A principios de la d?cada de 1970, un grupo de activistas ambientales form? la organizaci?n para luchar contra las pruebas nucleares en Canad?. Este grupo inclu?a a Paul Weston, Robert Hunter, Dr. Patrick Moore, Dorothy Stowe y Bill Darnell. Muchos de los fundadores eran miembros de la Sociedad de Amigos, una secta religiosa tambi?n llamada los cu?queros. El grupo estaba a favor de la protesta no violenta pero directa de las pruebas nucleares realizadas en la isla de Amchitka, Alaska. Si bien no se evitaron las pruebas, las protestas atrajeron la atenci?n mundial, y Greenpeace se convirti? en un jugador clave en la lucha contra la proliferaci?n nuclear.

En 1974, Greenpeace comenz? la primera de sus muchas campa?as contra la matanza comercial de animales salvajes. Inspirado por los encuentros de Robert Hunter, uno de los fundadores, con una orca, el grupo comenz? una campa?a contra la caza de ballenas en la costa de California. En este momento, la caza comercial de ballenas hab?a agotado las reservas de especies de ballenas hasta ahora, muchos cient?ficos cre?an que nunca se recuperar?an. Los esfuerzos de Greenpeace a menudo se atribuyen a presionar a las naciones para que creen leyes de protecci?n de la vida silvestre y al Comit? Ballenero Internacional (CBI) para instaurar una moratoria sobre la caza comercial de ballenas.

Para 1979, exist?an docenas de ramas de la organizaci?n en todo el mundo, pero no estaban bajo los auspicios de ninguna autoridad conectiva. La fundaci?n original, a?n con sede en Canad?, finalmente convenci? a las sucursales de crear Greenpeace International, a las cuales las sucursales locales contribuir?an con una parte de las contribuciones. La fundaci?n internacional estableci? y prioriz? los objetivos de las oficinas locales, creando una estructura global coherente para el grupo.

Las cr?ticas al grupo tienden a correr en dos direcciones. Algunos fundadores de la organizaci?n se han convertido en detractores de la misma, alegando que se ha vuelto demasiado comercial, corporativa y separada de sus ra?ces activistas. Paul Watson, fundador original y creador posterior de Sea Shepherd, es particularmente vocal en sus afirmaciones de que Greenpeace no est? haciendo el trabajo que se propuso.

Otros cr?ticos afirman que la organizaci?n es demasiado alarmista o radical, y critica en gran medida sus protestas como anti-negocios y molestias para los trabajadores. Se han formulado cr?ticas recientes contra la protesta de las organizaciones por los cultivos gen?ticamente modificados. Los detractores de la organizaci?n tambi?n afirman que Greenpeace modifica los hechos para adaptarlos a sus prop?sitos, incluso en sus estimaciones del da?o causado por las pruebas nucleares.

En el siglo XXI, los principales problemas de la organizaci?n todav?a giran en torno a la conservaci?n y la protecci?n global. A partir de mayo de 2008, la lista de temas prioritarios en el sitio web incluye calentamiento global, da?os a los oc?anos y bosques, energ?a nuclear, sustancias t?xicas e ingenier?a gen?tica. Si le preocupa alguno de estos problemas, Greenpeace ofrece muchas sugerencias sobre lo que puede hacer para ayudar, desde el uso de productos biodegradables hasta el voluntariado en la organizaci?n.