Switchgrass es una hierba alta nativa del Medio Oeste estadounidense. Tambi?n se conoce como hierba alta de p?nico, blackbent, hierba Wobsqua y thatchgrass. Switchgrass se utiliza para una amplia gama de aplicaciones y se ha mencionado notablemente como una posible fuente de biomasa para combustibles como el etanol.
Switchgrass es una hierba perenne resistente que crece durante los meses m?s c?lidos del a?o, alcanzando alturas de entre 2-6 pies (0.6-1.8m). Aunque originario de Am?rica del Norte, se agot? en gran medida en los siglos pasados, ya que se quem? y se limpi? para dejar espacio para tierras de cultivo. Se ha vuelto popular nuevamente y ahora est? ampliamente plantado en todo Estados Unidos. Switchgrass puede crecer en la mayor parte de los Estados Unidos, incluso en tierras pantanosas, en llanuras, en la orilla del mar y junto a los arroyos. Es bastante resistente a la sequ?a, por lo que es ideal para gran parte de la parte central del pa?s.
Switchgrass es un buen cultivo de forraje, y muchas personas fomentan su crecimiento para alimentar ganado o caballos. A veces se cultiva para ser cosechado y convertido en gr?nulos para ser utilizado como complemento alimenticio para el ganado. Tambi?n proporciona un h?bitat f?cil para varios insectos y aves terrestres, por lo que a menudo se usa para ayudar a recuperar ?reas de vida silvestre. Debido a su adaptabilidad, su r?pido crecimiento y su naturaleza resistente a la sequ?a, el switchgrass ha sido mencionado recientemente en numerosas ocasiones como un candidato probable para un cultivo de combustible a nivel nacional. En su discurso sobre el Estado de la Uni?n de 2006, el presidente Bush mencion? el pasto de pasto en el contexto de ser utilizado para la producci?n de etanol para ayudar a Estados Unidos a dejar de depender del petr?leo extranjero.
Los defensores del uso de switchgrass para la producci?n de combustible se?alan que se puede cultivar pr?cticamente en todas partes, crece r?pidamente y, como resultado de su sistema radicular, mantiene el suelo en el que crece con gran cantidad de nutrientes. Algunas proyecciones sugieren que por cada tonelada m?trica de hierba de cambio utilizada, se podr?an producir 100 galones (380L) de etanol. Esto excede a la mayor?a de los otros cultivos considerados para la posible producci?n de etanol en t?rminos de producci?n directa de masa a combustible.
Los detractores apuntan a la evidencia que sugiere que el cultivo de hierba de cambio para su uso en etanol resulta en una p?rdida neta. Sus n?meros revelan que la cantidad de combustible f?sil requerida para cultivar el pasto pastoreo excede la cantidad de combustible generado, por lo que no es una soluci?n. Esta es un ?rea que es objeto de acalorados debates, con expertos de ambas partes que aportan pruebas para apoyar su perspectiva.