Civettictis civetta, o civeta africana, es un mam?fero omn?voro principalmente nocturno en la familia Viverridae. Las civetas africanas habitan en ?frica meridional y central, y viven principalmente cerca de cuerpos de agua permanentes y entre la hierba alta y los matorrales de bosques y sabanas. Son criaturas solitarias, excepto durante el apareamiento. Las civetas se comunican a trav?s de varias llamadas, marcas de olores y dejando pilas de esti?rcol. La caza furtiva, la deforestaci?n y el uso en la medicina tradicional y en la industria del perfume han reducido dr?sticamente la poblaci?n de civetas.
Las seis subespecies de civeta africana, que est?n estrechamente relacionadas con la mangosta, pasan el d?a durmiendo en la hierba alta y gruesa de los bosques y regiones de sabana del sur y centro de ?frica. Son m?s activos justo antes del atardecer hasta la medianoche y se pueden ver en ?reas abiertas durante este tiempo. Los peque?os mam?feros, huevos, carro?a, milpi?s, serpientes y plantas constituyen la mayor parte de la dieta de la civeta africana.
La civeta africana completamente desarrollada es larga y robusta, entre 41-70 pulgadas (104-177.8 cent?metros) de largo, incluida su cola de 17-24 pulgadas (43-61 cent?metros), y pesa 26-33 libras (12-15 kilogramos). Lleva una m?scara similar a un mapache, que se extiende a trav?s de sus peque?os ojos negros y baja por un hocico puntiagudo. El cuerpo est? cubierto con una capa de doble capa de piel con manchas marrones, plateadas o crema y dos rayas negras alrededor del cuello. Una melena corta se extiende por la espalda a lo largo de la columna hasta la cola. La crin se pone erecta cuando el animal se sobresalta, haciendo que la civeta africana parezca m?s grande de lo que realmente es.
Las civetas africanas que viven en ?frica occidental se reproducen durante todo el a?o. Los de ?frica central y meridional se reproducen durante la estaci?n c?lida, o de marzo a enero, cuando aumentan las poblaciones de insectos. Las civetas masculinas y femeninas alcanzan la madurez sexual aproximadamente a los siete meses. La mayor?a de las hembras tienen dos o tres camadas cada a?o y pueden producir hasta cuatro cr?as en cada camada. Las civetas hembras con cachorros hacen sus nidos en agujeros subterr?neos que dejan otros animales.
Despu?s de un per?odo de gestaci?n de 60-70 d?as, los cachorros de civeta africana nacen con pelaje suave, oscuro y marcas claras. Pueden gatear al nacer y a los cinco d?as pueden caminar. Las madres cr?an a las cr?as durante unas seis semanas. Emergen del nido 18 d?as despu?s del nacimiento. Los cachorros comienzan a atrapar presas peque?as a las ocho semanas, aunque la madre les trae la mayor parte de su comida s?lida hasta que perfeccionan sus habilidades de caza.
El territorio se marca excretando un aroma almizclado a trav?s de la gl?ndula perineal y sobre rocas u otros objetos. Para atraer a una pareja, las civetas africanas dejan montones de esti?rcol perfumados con secreciones de la gl?ndula anal. Estos animales pueden vocalizar para comunicarse con otras civetas o pedir una pareja. La vocalizaci?n m?s com?n es un sonido de «ja, ja, ja», aunque son capaces de gru?ir, gritar y toser.
La piel de civeta africana se usa en algunas medicinas populares africanas tradicionales. Los cazadores furtivos frecuentemente cazan civetas para proporcionar pieles a este mercado. Sin embargo, la deforestaci?n del h?bitat de la civeta y la caza furtiva han disminuido dr?sticamente la poblaci?n de estos animales en la naturaleza. En el pasado, particularmente antes del advenimiento del aroma de almizcle sint?tico, las gl?ndulas perineales de la civeta africana se expresaban para su uso en algunas formulaciones de perfumes; Esta pr?ctica todav?a ocurre hoy, aunque con mucha menos frecuencia.