El t?rmino prob?scide se refiere a la nariz de un animal, vertebrado o invertebrado, que es larga y alargada. La palabra est? en formato latino, trazando su origen a la combinaci?n de dos palabras griegas: pro y bosko. El primero significa «antes» o «adelante», mientras que el segundo significa «alimentar» o «nutrir».
En invertebrados, la trompa se describe mejor como un ?rgano de alimentaci?n y succi?n de dise?o tubular. Por ejemplo, el hoverfly usa su trompa para extraer el n?ctar de las flores. Otros invertebrados con este ?rgano incluyen mariposas, polillas, gusanos de cinta, caracoles y babosas.
Cuando se trata de vertebrados, la trompa se asocia m?s com?nmente con la trompa del elefante, que en realidad es una combinaci?n de la nariz y el labio superior de ese mam?fero. Adem?s de proporcionar un sentido del olfato, este ap?ndice especializado es incre?blemente vers?til, se utiliza para una variedad de tareas que incluyen aspirar agua para beber y ba?arse, recoger hierba, arrancar ?rboles e interactuar con otros elefantes.
Otro excelente ejemplo de un vertebrado con una prob?scide es un mam?fero cuyo nombre realmente incorpora la palabra: el mono prob?scide. Tambi?n es conocido por el nombre cient?fico Nasalis larvatus y alternativamente llamado mono de nariz larga. La nariz del mono sirve como amplificador para sus llamadas de advertencia en tiempos de peligro. Adem?s, se teoriza que los machos de la especie usan sus narices para atraer posibles parejas. La trompa de este tipo de primates puede ser de hasta 7 pulgadas (17,8 cent?metros).
Hay otros vertebrados que poseen la trompa. El tapir, un herb?voro parecido a un cerdo nativo de Am?rica Central y del Sur, as? como del sudeste de ?frica, tiene un hocico que usa para agarrar o sostener. Se dice que el hocico del elefante marino macho, que pertenece al g?nero Mirounga, se parece al de un elefante, y es capaz de producir un rugido incre?blemente fuerte. Otros ejemplos incluyen el oso hormiguero, un animal de madriguera nocturno nativo de ?frica; el numbat, un marsupial de Australia occidental; el tornillo elefante, un peque?o insecto africano; y el Solenodon hisp?nico, otro animal de madriguera nocturno nativo de la isla compartido por Hait? y la Rep?blica Dominicana.
Aunque el t?rmino prob?scide no se aplica generalmente a los humanos, se usa como una denotaci?n informal de ciertas anormalidades f?sicas. Por ejemplo, una nariz larga y alargada en una persona se puede denominar prob?scide. El t?rmino tambi?n se puede usar cuando un ?rgano nasal inusualmente grande se acompa?a de ojos grandes.