?Qu? son las herramientas Lean?

Algunas veces conocidas como herramientas de fabricaci?n ajustada, las herramientas ajustadas son procesos y estrategias que se utilizan para identificar problemas en la producci?n de bienes o servicios, y resolver esos problemas de manera que aumente la eficiencia de la operaci?n. Se utiliza una amplia gama de herramientas para evaluar situaciones y responder a ellas de una manera que ayuda a minimizar el desperdicio y despejar el camino para obtener mayores ganancias. Las empresas de todos los tama?os pueden adaptar estas herramientas b?sicas a cualquier situaci?n, ya sea que se centre en una l?nea de producci?n o en la forma en que se realizan las tareas en un entorno de oficina.

La manufactura esbelta en general tiene que ver con asegurarse de que no haya desperdicio de recursos, ya que se crean productos de calidad para su venta final a los consumidores. Cualquier acci?n o conjunto de circunstancias que impliquen el uso de recursos de maneras que no ayuden a cumplir este objetivo final se consideran un despilfarro y deben eliminarse de la operaci?n. Desde esta perspectiva, las herramientas lean permiten evaluar continuamente lo que est? sucediendo con la empresa y asegurarse de que no se desperdicie nada.

Varios tipos de herramientas lean tienen que ver con la identificaci?n de cualquier motivo por defectos en la calidad de los productos producidos, y eliminar el proceso de esos motivos como una forma de ofrecer un mejor producto a los consumidores. Un ejemplo ser?a un enfoque conocido como Six Sigma, donde el uso de una combinaci?n de datos estad?sticos, medidas de control de calidad relacionadas con la seguridad de los empleados, el tiempo del ciclo, la entrega del producto e incluso la calidad de las materias primas. Originalmente desarrollado y empleado por Motorola, el enfoque Six Sigma tiene partidarios y detractores dentro de la comunidad empresarial, y algunos consideran que es una herramienta excelente en la fabricaci?n ajustada, y otros sienten que est? demasiado estructurado para permitir que el enfoque se adapte a ciertas situaciones.

La gama de herramientas lean es extremadamente amplia, lo que permite emplear muchas combinaciones diferentes de estrategias para lograr el efecto deseado. En algunos casos, las herramientas pueden centrarse en organizar el flujo de producci?n para obtener una mejor ventaja al identificar d?nde funciona bien el flujo y d?nde se puede mejorar reorganizando la ubicaci?n de la maquinaria de producci?n.

En otras ocasiones, refinar el proceso implica emplear una herramienta conocida como costeo basado en actividades. Este y otros tipos similares de herramientas ajustadas analizan detenidamente el rendimiento que se obtiene de los diferentes productos ofrecidos como parte de una l?nea general de productos. Al investigar de cerca tanto el costo como el rendimiento relacionado con la fabricaci?n y venta de un producto determinado, es posible determinar si ese producto es rentable y si podr?a hacerse m?s rentable al abordar algunos problemas identificados con el proceso de producci?n. Las herramientas lean como el costeo basado en actividades tambi?n pueden permitir determinar si el producto debe descontinuarse a favor de expandir la producci?n de bienes que tienen m?s demanda, suponiendo que el rendimiento sea bajo y la demanda peque?a.

Algunas herramientas lean no son estrategias, sino elementos f?sicos utilizados como parte de un proceso. Las etiquetas utilizadas en los registros de codificaci?n de colores o las etapas de identificaci?n en un proceso de producci?n pueden identificarse como herramientas. Los contenedores transparentes o dise?ados para apilarse de forma segura tambi?n son ejemplos de herramientas lean. Siempre que el art?culo en cuesti?n ayude a la empresa a producir un producto de calidad a un precio razonable y, en ?ltima instancia, satisfaga al cliente, existe una buena posibilidad de que el art?culo sea una herramienta eficiente de alg?n tipo.

Inteligente de activos.