Un l?der de marca es la compa??a que a menudo tiene las ventas m?s altas o el mayor reconocimiento en un segmento de mercado en particular. La compa??a generalmente gasta fondos abundantes para mantener esta posici?n. Cuando una empresa alcanza el estatus de l?der de marca, a menudo puede obtener sus ganancias a trav?s de estrategias agresivas de fijaci?n de precios. Ciertas industrias pueden permitir que la empresa l?der se convierta en un monopolio u oligopolio dependiendo de las otras empresas de la industria. En una industria oligopol?stica, el l?der puede dictar las acciones de otras empresas mientras intentan reflejar las acciones del l?der.
Convertirse en un l?der de marca requiere grandes cantidades de trabajo y capital. Dos de los atributos m?s importantes son la visi?n y la comunicaci?n. Una visi?n le permite a una compa??a desarrollar una imagen de la industria actual y d?nde o c?mo la compa??a desea cambiar un segmento de mercado en particular. Tanto los empleados como los clientes a menudo necesitan aceptar la visi?n de una empresa. Solo a trav?s de este soporte puede una empresa convertirse en l?der y superar todo tipo de pruebas econ?micas, tanto en el mercado como en el mercado.
La comunicaci?n necesita canales ascendentes y descendentes para que una empresa logre el estado de l?der de la marca. Los canales ascendentes permiten a los consumidores proporcionar a una empresa informaci?n sobre productos u otros art?culos. La compa??a puede alterar las operaciones para aprovechar la demanda del consumidor. Los canales de comunicaci?n descendente representan los m?todos por los cuales una empresa informa a los consumidores. Aunque hacia arriba y hacia abajo son a menudo los canales de comunicaci?n m?s comunes, existen m?ltiples opciones para comunicarse con los consumidores.
La motivaci?n es a menudo un atributo com?n compartido entre diferentes l?deres de marca entre varios segmentos del mercado. Aunque cada l?der de marca a menudo tiene ganancias como objetivo principal, pueden existir otros factores de motivaci?n en estos negocios. Por ejemplo, las empresas pueden desear la mayor participaci?n de mercado, la mejor calidad del producto o la mayor retenci?n de clientes entre todas las empresas. Estas metas pueden ser secundarias a las ganancias o como metas adicionales para lograr la mayor ganancia posible. La motivaci?n para un negocio generalmente proviene de los propietarios y ejecutivos.
El l?der de la marca de un mercado rara vez est? inactivo en sus operaciones. La compa??a busca constantemente tomar medidas y capitalizar o aprovechar diversas situaciones para obtener beneficios para el negocio. La flexibilidad suele ser clave cuando una empresa necesita tomar medidas sobre las condiciones cambiantes del mercado. La empresa l?der debe ser capaz de reconocer los cambios y aprovechar las tendencias y alteraciones de la demanda del consumidor. Una vez que la compa??a alcanza el estado de l?der de marca, a menudo puede dictar el mercado a trav?s de sus propias operaciones y productos.
Inteligente de activos.