?C?mo desarrollo un plan de marketing de productos?

El primer paso para desarrollar un plan de marketing de productos es organizarse: tener una comprensi?n clara de cu?l es su producto y qui?n querr? comprarlo. Aprenda sobre el p?blico objetivo potencial, as? como la competencia que ofrecer? productos similares a un precio similar. Decida qu? hace que su producto sea mejor y luego escriba toda esta informaci?n con claridad para que pueda consultarla m?s adelante. Su plan general de marketing de productos incluir? estos elementos, as? como un presupuesto y posibles puntos de venta para distribuir el mensaje sobre su nuevo producto.

Una vez que haya determinado las fortalezas y debilidades de su producto en relaci?n con otros productos similares, debe desarrollar un plan de comercializaci?n de productos que describa c?mo har? avanzar sus fortalezas y disminuir? sus debilidades. Esto requerir? una cuidadosa consideraci?n y planificaci?n, y deber? investigar bastante en los mercados existentes para averiguar en qu? est? gastando dinero su p?blico objetivo y con qu? frecuencia gastan. Adaptar? su plan de marketing de productos a estas tendencias para garantizar que su producto satisfaga las necesidades de los clientes potenciales.

Aseg?rese de escribir un presupuesto detallado para su plan de marketing de productos y tome nota de d?nde se gastar? el dinero y c?mo. Algunos de los costos comunes asociados con la comercializaci?n del producto incluyen el empaquetado; publicidad en radio, televisi?n y revistas; obsequios y art?culos promocionales; y salarios de empleados asociados con marketing y publicidad. El presupuesto tambi?n debe incluir los costos incidentales que puedan surgir durante el proceso de desarrollo del plan de comercializaci?n del producto. Dichos costos pueden incluir hacer copias, gastos de env?o y otros gastos de env?o, alojamiento web y dise?o, y m?s.

Una de las consideraciones m?s importantes que deber? incluir en el plan es el costo de su producto. Esta decisi?n se tomar? en funci?n de los costos de fabricaci?n, el precio de productos similares ofrecidos por su competencia y sus proyecciones de ventas y objetivos a largo plazo. Tendr? que calcular cu?nto est? dispuesto a pagar un cliente por su producto, as? como cu?ntos productos deber? vender a ese precio para alcanzar un punto de equilibrio o obtener ganancias. Un precio demasiado alto para su producto puede desanimar a los clientes potenciales, mientras que un precio demasiado bajo puede infravalorar su producto y dificultar la obtenci?n de ganancias. Recuerde que aumentar sus precios despu?s de que se haya establecido el precio de compra inicial ser? m?s dif?cil que bajar el precio si es demasiado alto.

Inteligente de activos.