En econom?a, ?qu? es la externalidad?

En econom?a, una externalidad se define como un costo o un beneficio derivado de una transacci?n que afecta a varios terceros que no son parte de la transacci?n. El efecto puede ser un beneficio para el tercero, llamado «externalidad positiva», o puede ser un costo, llamado «externalidad negativa». Las externalidades perturban la eficiencia de un mercado porque los precios en las transacciones individuales no reflejar?n los costos o beneficios impuestos por la externalidad. Los gobiernos a menudo intentar?n explicar estos factores externos a trav?s de varios m?todos de regulaci?n.

Un mercado eficiente es aquel que encuentra el precio ideal para el bienestar general de la sociedad en la producci?n de un bien o la prestaci?n de un servicio dada la oferta y la demanda. Hay pocas transacciones que no impliquen una externalidad imprevista que confiera costos o beneficios a la sociedad en general e interrumpa esta eficiencia. Esto es el resultado del hecho de que las empresas privadas y los consumidores generalmente no tienen en cuenta las externalidades al realizar sus transacciones, ya que son dif?ciles de determinar en el contexto de una transacci?n individual.

El ejemplo cl?sico de una externalidad negativa es la empresa contaminante. Esta compa??a hipot?tica que produce widgets tiene en cuenta la demanda de su producto, el costo de producci?n, as? como cualquier gasto general en la operaci?n de su f?brica de widgets para determinar su precio. Del mismo modo, el consumidor considerar? solo lo que quiere pagar para tener un widget al decidir si compra o no el art?culo. Lo que ninguna de las partes considera es el costo social de la producci?n de widgets, que contamina el aire que rodea cada lugar en el que se encuentra una f?brica de widgets.

Una externalidad no necesita ser negativa. Por ejemplo, la creciente prevalencia de la educaci?n en la sociedad es un ejemplo de un evento econ?mico con una variedad de externalidades positivas. Cualquier sociedad poblada por personas bien educadas se beneficiar? del conocimiento resultante del tiempo y el dinero gastado por esas personas en su educaci?n. Los avances tecnol?gicos y m?dicos derivados de ese conocimiento beneficiar?n no solo a quienes realizan tales desarrollos, sino a aquellos que pertenecen a la sociedad que tiene acceso a los avances realizados por sus ciudadanos educados. Estos avances son ejemplos de externalidades positivas.

Los gobiernos tratar?n de dar cuenta de estos factores a trav?s de una variedad de regulaciones para limitar las externalidades negativas y promover actividades que conduzcan a externalidades positivas. La criminalizaci?n de las drogas para desalentar su uso y los efectos destructivos posteriores, como un aumento de la delincuencia violenta, es un m?todo. Los impuestos m?s altos sobre productos no saludables como el tabaco y el alcohol est?n dise?ados para desalentar su compra y consumo. Adem?s, los gobiernos pueden promover externalidades positivas a trav?s de subsidios que reducen el costo de producci?n o consumo de un bien o servicio que tiene efectos beneficiosos en su sociedad.

Inteligente de activos.