?Qu? se incluye en un contrato de BPO?

Un contrato de outsourcing de procesos de negocios (BPO) generalmente incluye declaraciones definitorias, un alcance de trabajo, medidas de desempe?o y repeticiones que abordan las infracciones, el incumplimiento y el recurso. Cada contrato de BPO tambi?n establece c?mo se llevar? a cabo la relaci?n ?nica entre las partes contratantes. Como tal, no existe una plantilla de contrato ?nico que pueda abarcar todos los problemas inherentes a cada relaci?n de BPO en cada tipo de proyecto.

Los contratos de outsourcing cubren una amplia gama de proyectos que involucran a compa??as externas y nacionales. Un contrato de BPO entre una empresa nacional y una extranjera se ver? bastante diferente de un contrato entre dos empresas ubicadas en el mismo pa?s. Por ejemplo, el pa?s extranjero donde se realizar? el trabajo podr?a imponer un impuesto especial sobre este tipo de negocio, y el contrato necesitar?a abordar qu? parte absorbe ese costo. Del mismo modo, los contratos a trav?s de diferentes tipos de proyectos BPO abordar?n problemas espec?ficos del proyecto. Por ejemplo, un contrato para externalizar la n?mina se ver? muy diferente a un contrato para externalizar la seguridad del edificio.

El control de este tipo de aspectos ?nicos permite una discusi?n de ciertas caracter?sticas que contiene el contrato promedio de BPO, independientemente del contexto. El contrato primero define los t?rminos y hace declaraciones contractuales b?sicas. La definici?n de los t?rminos que se utilizan en el contrato puede ser particularmente importante en las transacciones a trav?s de las fronteras internacionales. La secci?n de declaraciones nombra a las partes, define la duraci?n del contrato, indica las tarifas involucradas o se?ala un cronograma de tarifas, y enumera los objetivos y principios que rigen la relaci?n a medida que las partes trabajan juntas para administrar el proyecto. Esta iteraci?n de objetivos y principios establece una base para modificar equitativamente el contrato si las circunstancias lo requieren sin tener que detener el trabajo y renegociar.

El contrato BPO, en la mayor?a de los casos, es un contrato basado en el desempe?o. La siguiente secci?n del documento generalmente definir? el alcance del trabajo. Esta secci?n especifica espec?ficamente de qu? es responsable el proveedor del servicio BPO. Lo m?s importante es que define los entregables, o lo que califica como prestaci?n de servicios completos seg?n el contrato que dar? derecho al proveedor al pago.

Un contrato t?pico de BPO establece medidas de desempe?o. Las tareas se comparan de acuerdo con un marco de tiempo. Se establecen niveles m?nimos de calidad de servicio que pueden servir como medidas para la satisfacci?n del desempe?o en todas las tareas. En esta secci?n tambi?n se abordar?n los informes peri?dicos sobre el estado del proyecto por parte del proveedor de servicios al cliente, as? como los procedimientos de escalaci?n si surgen problemas que deben ser abordados directamente por la empresa cliente.

La secci?n final de un contrato BPO contendr? todas las repeticiones y la jerga legal necesaria para que el contrato sea efectivo en las jurisdicciones aplicables. La principal de estas cl?usulas son las garant?as de confidencialidad, no competencia y propiedad del producto laboral. Esta secci?n tambi?n establecer? los sucesos que constituyen un incumplimiento del contrato y establecer? procedimientos para el recurso legal.

Inteligente de activos.