Un hidroavi?n, a menudo denominado hidroavi?n, es un avi?n anfibio dise?ado para despegar, rodar y aterrizar en el agua. Muchos hidroaviones tambi?n cuentan con ruedas para aterrizar en pistas o franjas de c?sped, lo que mejora su funcionalidad. Los hidroaviones se utilizan con mayor frecuencia como aviones de aviaci?n general, pero algunos est?n dise?ados para transportar pasajeros comercialmente. Durante la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial, el hidroavi?n se utiliz? para misiones de reconocimiento, rescate y ataque. Despu?s de la llegada del radar moderno, su uso como avi?n militar se suspendi? ampliamente.
Existen dos dise?os espec?ficos de hidroaviones: el flotador simple y el flotador doble. Las aeronaves de flotador ?nico tienen un pont?n grande debajo de la aeronave con un pont?n peque?o colgando debajo de cada ala para proporcionar estabilizaci?n durante la operaci?n en el agua. La configuraci?n de doble flotador es el dise?o m?s com?n con dos pontones debajo del fuselaje. Este tipo de dise?o mejora la estabilidad, la operaci?n en aguas turbulentas y la carga de pasajeros y carga. Una variaci?n del hidroavi?n, conocido como el bote volador, utiliza su casco de gran tama?o para proporcionar flotabilidad.
Los flotadores son aviones vers?tiles, pero su dise?o voluminoso tiene varios inconvenientes importantes. Por un lado, son menos aerodin?micos que sus hom?logos convencionales. Su gran ?rea de superficie y pontones de gran tama?o aumentan la resistencia, por lo tanto, aumentan el consumo de combustible y disminuyen su rango ?til. Un registro de seguridad m?s peligroso tambi?n sigue al hidroavi?n y, en respuesta, los costos de alquiler y seguro superan con creces el de los aviones con base en tierra. La ventaja m?s importante del avi?n es su capacidad para aterrizar pr?cticamente en cualquier lugar donde haya agua, pasto o pavimento.
Para operar un hidroavi?n, el piloto debe completar un programa de capacitaci?n y recibir una licencia especializada. Para operar hidroaviones con un motor, se requiere que el piloto tenga una licencia mar?tima de un solo motor. Los hidroaviones con m?s de un motor requieren una licencia mar?tima multimotor. Estas licencias son emitidas por instructores de vuelo certificados que han recibido capacitaci?n especializada en la operaci?n de aeronaves anfibias. Es importante tener en cuenta que la mayor?a de las escuelas de vuelo no permitir?n a los pilotos volar en hidroaviones en solitario debido a los altos costos del seguro y la tasa de accidentes que involucran a pilotos con poca experiencia.
Un uso popular del hidroavi?n es transportar entusiastas de las actividades al aire libre como cazadores o pescadores a lugares remotos inaccesibles por aviones convencionales. Otras funciones incluyen b?squeda y rescate, transporte de suministros a ?reas remotas y recorridos panor?micos. Los hidroaviones especialmente dise?ados se utilizan para combatir incendios forestales a gran escala, ya que pueden aterrizar en un cuerpo de agua para rellenar sus tanques.