?Qu? es la distorsi?n de la porci?n?

El Instituto Nacional del Coraz?n, los Pulmones y la Sangre (NHLBI) define una porci?n como «la cantidad de alimentos que elige comer para una comida o merienda». La distorsi?n de la porci?n es un t?rmino utilizado para referirse a situaciones en las que las personas tienden a considerar las porciones excesivas como cantidades normales. Se cree que estas situaciones contribuyen a h?bitos alimenticios poco saludables que pueden conducir a la obesidad.

Los profesionales de la salud, como los del NHLBI, creen que los resultados de distorsi?n de las porciones, en gran parte, se deben a la influencia de los restaurantes. Muchas personas buscan valor y la mayor?a de las empresas buscan beneficios. Cuando estos dos objetivos se cumplen en un entorno de servicio de alimentos, el resultado es que los clientes buscan gangas y restaurantes que ofrezcan porciones excesivas para que las personas crean que est?n obteniendo esas gangas.

La organizaci?n Check Your Health se?ala que en 1955 un refresco de McDonald’s ten?a 7 onzas l?quidas (207 ml). En 2002, McDonald’s estaba sirviendo refrescos tan grandes como 42 onzas l?quidas (1.25 l). La organizaci?n se?al? adem?s que, en muchos casos, la comida que se sirve en entornos comerciales es m?s de tres veces mayor que las porciones recomendadas por la Administraci?n de Drogas de los Estados Unidos (USDA).

El problema, seg?n el NHLBI, es que este comportamiento a menudo lleva a las personas a desarrollar h?bitos de servir y consumir porciones excesivas en el hogar. Los proveedores de alimentos en los supermercados tambi?n est?n siguiendo la tendencia de sobrealimentar a las personas. Como resultado, los alimentos que ya est?n en porciones tienden a ser mucho m?s grandes de lo que alguna vez fueron, exponiendo a las personas a m?s casos de distorsi?n de las porciones da?inas.

Estos h?bitos son da?inos porque com?nmente conducen a comer en exceso. Por ejemplo, si una persona normalmente come dos perritos calientes, es probable que todav?a coma dos perritos calientes si el proveedor aumenta su tama?o y los etiqueta como «jumbo». Este problema se encuentra com?nmente con elementos divididos previamente que est?n marcados como «individuales».

Algunos art?culos comercializados como porciones individuales en realidad contienen suficiente comida para m?s de una persona. Sin embargo, la mayor?a de las personas no se toman el tiempo para revisar la etiqueta nutricional de la cantidad de porciones. Muchas personas terminan todo el contenido de un paquete de tama?o individual, incluso cuando muestra una etiqueta con anuncios como «ahora con un 25% m?s».

Los efectos adversos de la distorsi?n de las porciones son mayores problemas de salud y aumento de la obesidad. La enfermedad card?aca, la diabetes y la artritis son algunos ejemplos de afecciones de salud que se consideran asociadas con una alimentaci?n poco saludable. Adem?s, la obesidad relacionada con la distorsi?n de las porciones no solo afecta a los adultos, sino que tambi?n pone en peligro la salud de un n?mero cada vez mayor de ni?os.