?Qu? es la maca peruana?

La maca peruana es una planta que crece en la cordillera de los Andes en Per?. La planta se cultiva y nutre t?picamente por sus propiedades medicinales y como alimento. Tambi?n conocida por su nombre en lat?n, Lepidium meyenii, esta ra?z resistente tiene la distinci?n de ser conocida por sus supuestas propiedades para mejorar la libido. Tambi?n se le ha llamado «ginseng peruano» debido a esta calidad. En general, la maca peruana se asemeja a un nabo o r?bano en tama?o y apariencia.

La ra?z de maca viene en una variedad de colores y se cree que cada uno es gen?ticamente diferente. Las ra?ces de color crema son las de sabor m?s dulce, mientras que las ra?ces negras tienen un sabor m?s amargo. Los estudios cl?nicos han demostrado que las ra?ces rojas de la maca peruana tienen el potencial de reducir realmente las gl?ndulas prost?ticas agrandadas en ratas. Tambi?n se cree que la maca aumenta la energ?a y la fuerza. Debido a estas propiedades, los colonialistas espa?oles en realidad usaron la maca como una forma de moneda.

Las elevaciones superiores a 8,000 pies (unos 2,400 metros) se consideran ideales para el cultivo de la planta de maca peruana. La ra?z es ?nica porque prospera en climas fr?os y altos, donde la mayor?a de las otras plantas perecer?an r?pidamente. Este atributo es una de las razones de su reputaci?n m?tica. La planta se cultiva sin pesticidas porque hay muy pocos insectos que se reproducen a altitudes tan altas. De hecho, muchos agricultores y productores plantar?n maca cerca, o dentro de otros cultivos, porque la maca parece repeler a muchos de los insectos que destruyen los cultivos.

La maca peruana se ha utilizado en Per? como alimento y medicina por m?s de 2,000 a?os. Aunque la planta se cultiva en otras regiones, se cree que estas plantas no desarrollan las mismas cualidades y nutrientes potentes. La ra?z generalmente se deja secar despu?s de la recolecci?n, y una vez seca, la composici?n nutricional es similar a la de los granos y el trigo. Tiene un alto contenido de minerales como potasio, cobre, zinc y amino?cidos, entre muchos otros. La leyenda dice que los guerreros incas ingirieron maca antes de la batalla para mejorar su resistencia y su habilidad para luchar.

Esta ra?z ?nica se prepara y cocina de varias maneras. Se puede asar como un manjar, asar a la parrilla o hervir en agua y hacer pur?, luego mezclarlo con leche para producir un tipo de cereal o papilla. La maca fermentada en realidad producir? una cerveza de resistencia leve.