El requerimiento de capital de trabajo es la cantidad m?nima de recursos que una empresa requiere para cubrir de manera efectiva los costos y gastos habituales necesarios para operar el negocio. Dado que las necesidades de capital de cada empresa ser?n un poco diferentes, no existe una cantidad ideal de capital de trabajo que sea universalmente aplicable a todas las empresas, o incluso a las empresas dedicadas a la misma industria. Aun as?, las nuevas empresas pueden desarrollar una idea de qu? tipo de requisitos necesitar?n para operar a niveles dados al investigar el costo y los gastos asociados con otras corporaciones que participan en operaciones similares.
La f?rmula b?sica para determinar el capital de trabajo involucra solo dos factores. Primero, es necesario definir los activos l?quidos actuales que tiene la empresa. Esto puede ser algo diferente de los activos generales, ya que la atenci?n se centra en aquellos recursos que pueden convertirse en efectivo de forma r?pida y sencilla. Los activos l?quidos pueden ser recursos tales como el saldo pendiente de cobro de cuentas corrientes, propiedades que no se utilizan directamente en la operaci?n del negocio y saldos en varias cuentas operativas.
Tambi?n se deben determinar los pasivos actuales de la corporaci?n. Esto incluye tanto pasivos a corto plazo, como los gastos operativos mensuales habituales y generales, como cualquier deuda a largo plazo. Al deducir los pasivos de los activos l?quidos, es posible determinar el requerimiento actual de capital de trabajo.
La idea general es garantizar que se generen suficientes ingresos para cubrir las operaciones esenciales de la corporaci?n y permitir que se generen ingresos adicionales en el futuro. Las empresas pueden operar con un capital de trabajo negativo, basado en una deuda a largo plazo, y esto no es necesariamente una se?al de que la empresa est? en problemas financieros. Sin embargo, calcular el requerimiento actual de capital de trabajo al menos una vez por trimestre permitir? a la compa??a detectar tendencias que pueden indicar problemas. Por ejemplo, si el requisito revela una relaci?n negativa m?s alta de per?odos anteriores a pesar de que se redujo la deuda a largo plazo, esto puede indicar un problema con la disminuci?n de las ventas, menores ganancias u otros factores.
Inteligente de activos.