En finanzas, ?qu? es una opini?n calificada?

En finanzas, la opini?n calificada es una opini?n escrita emitida por un contador o auditor que se?ala las reservas del auditor con respecto a la exactitud de los registros financieros examinados. Las situaciones que provocan opiniones calificadas implican un alcance limitado de la auditor?a o informaci?n faltante o err?nea. Un auditor tambi?n puede escribir una opini?n calificada si descubre una pr?ctica contable inusual que no cumple con los principios contables generalmente aceptados (PCGA).

Los auditores emiten tres tipos de opiniones despu?s de revisar los registros financieros. Una opini?n no calificada establece que los estados financieros proporcionan una representaci?n precisa de la empresa. Una opini?n calificada contiene algunas excepciones. Una opini?n adversa contiene excepciones o advertencias sustanciales.

Los PCGA consisten en un conjunto com?n de est?ndares y procedimientos contables seguidos para establecer consistencia en los estados financieros. Si un auditor no puede verificar el inventario debido a una ubicaci?n remota, puede escribir una opini?n calificada. Otros ejemplos de razones para una opini?n calificada incluyen la incertidumbre del resultado de una pr?xima demanda o la responsabilidad tributaria incierta de una transacci?n comercial poco ortodoxa.

El informe del auditor generalmente contiene tres p?rrafos. Inicialmente, el auditor declara las obligaciones del auditor y los directores. A continuaci?n, analiza el alcance de la auditor?a y afirma que la empresa utiliz? GAAP. Finalmente, da la opini?n del auditor en el tercer p?rrafo, en el que toma nota de la opini?n calificada, si corresponde.

El informe del auditor es un componente est?ndar del informe anual de una empresa. Junto con la declaraci?n del auditor, un informe anual incluir? aspectos financieros destacados, informaci?n corporativa y estados financieros. Las empresas tambi?n suelen incluir una carta a los accionistas y discusi?n y an?lisis de la gesti?n.

Una auditor?a no est? calificada si la opini?n del auditor establece que los estados financieros proporcionan «una visi?n verdadera y justa» de la empresa. Los informes financieros de las empresas que cotizan en bolsa reciben habitualmente una opini?n sin reservas sobre el informe de auditor?a. La mayor?a de las empresas reconocer?n y gestionar?n cualquier posible problema antes de la entrega de los informes anuales. Incluso una opini?n no calificada es solo una opini?n, no una garant?a. Los auditores pueden ser enga?ados por la falsificaci?n generalizada de las cuentas, especialmente si la administraci?n prepara met?dicamente la contabilidad fraudulenta.

Una opini?n calificada puede ser el resultado del efecto Andersen, una condici?n en la cual los auditores realizan investigaciones exhaustivas y exhaustivas cuando auditan a las compa??as para evitar errores contables. Este mayor grado de escrutinio a menudo resulta en que las compa??as reexpresen los informes de ganancias incluso cuando no ha habido una tergiversaci?n intencional de la informaci?n contable pertinente. Las empresas realizan auditor?as para infundir confianza en los inversores de que los estados financieros de la empresa son precisos. Para protegerse contra posibles litigios derivados de irregularidades financieras pasadas por alto, como representaciones err?neas materiales, los auditores tienen un seguro de negligencia.

Inteligente de activos.