El factoring de capital de trabajo es un servicio comercial que hace posible que las empresas hagan uso del capital de trabajo m?s temprano que tarde. A menudo referido simplemente como factoring o avance de facturas, esta estrategia hace posible que una empresa efectivamente venda las facturas por un per?odo de facturaci?n recientemente cerrado y comience a utilizar un porcentaje significativo del saldo de esas facturas de inmediato. El comprador de las facturas recibe los pagos directamente de los clientes que reciben las facturas, liquidando as? la deuda en su totalidad. Las empresas que utilizan el factoring de capital de trabajo a menudo adoptan este enfoque durante varios ciclos de facturaci?n sucesivos y pueden establecer un acuerdo de trabajo permanente con una empresa de factoring.
El proceso asociado con el factoring de capital de trabajo es bastante sencillo. El servicio de factoring eval?a la estabilidad de un posible cliente y examina sus cuentas por cobrar promedio de los ?ltimos meses. Esto permite que el servicio tenga una idea de cu?nto tardan los clientes, en promedio, en pagar las facturas una vez que se reciben. La mayor?a de los servicios de factoraje prefieren situaciones en las que el cambio en las facturas es entre treinta y cuarenta y cinco d?as despu?s de la emisi?n.
Suponiendo que las cuentas por cobrar sean aceptables, el servicio de factoring comprar? las facturas emitidas para el ?ltimo per?odo de facturaci?n. Al momento de la compra, se le proporciona al cliente un porcentaje del valor nominal de esas facturas, generalmente entre el ochenta y el ochenta y cinco por ciento. Una vez que las facturas se pagan en su totalidad, el servicio de factoring paga el saldo restante al cliente, menos del tres al cinco por ciento del valor nominal total de las facturas. Ese tres a cinco por ciento retenido se considera la tarifa por proporcionar el anticipo de capital de trabajo al cliente.
Hay varios beneficios para el factoring de capital de trabajo. Lo m?s obvio es que el emisor de las facturas compradas recibe efectivo ahora y no m?s tarde. Junto con este beneficio, la mayor?a de los servicios de factoring se hacen cargo del proceso de cobranza. Esto significa que el emisor ya no tiene que mantener personal o dedicar tiempo a esos esfuerzos. Dependiendo del tama?o de la clientela y del tiempo de respuesta promedio en el pago de las facturas pendientes, estos ahorros pueden ser significativos.
Las empresas que no est?n en condiciones de establecer una l?nea de cr?dito de capital de trabajo con un banco pueden encontrar que el factoring de capital de trabajo es una opci?n de financiamiento viable. Suponiendo que los procesos de cobranza utilizados por la empresa de factoraje est?n en l?nea con la ?tica de servicio al cliente del cliente, es probable que la relaci?n sea productiva y amable. Antes de comprometerse realmente con cualquier situaci?n de factoring, es imprescindible comprender exactamente lo que se requiere en t?rminos de cumplimiento y c?mo se manejar?n los procesos de recolecci?n. Hacerlo ayudar? a evitar cualquier situaci?n desagradable que pueda provocar p?rdidas en la base de clientes.
Inteligente de activos.