Los microseguros son un segmento de la industria de las microfinanzas que dise?a y vende productos de seguros de bajo costo para obtener ganancias para individuos y empresas en ?reas de bajos ingresos y pobres en las regiones en desarrollo de todo el mundo. Para que estas pol?ticas sean m?s rentables, los proveedores de seguros intentan venderlas a grupos de familias o negocios de bajos ingresos. Este segmento de microfinanzas respalda el microcr?dito, que es la pr?ctica de extender pr?stamos a familias y empresas en zonas afectadas por la pobreza.
El microseguro se diferencia del microcr?dito en que su prop?sito es ofrecer a las comunidades pobres protecci?n para que un negocio contin?e o que una familia sea atendida en caso de una muerte inesperada u otro evento catastr?fico. El prop?sito del microcr?dito es ayudar a las personas a establecer esos negocios u hogares para empezar. Las comunidades pobres generalmente no pueden obtener p?lizas de seguro de m?todos de seguro m?s t?picos. Los productos se venden a zonas de bajos ingresos en las econom?as en desarrollo, incluidas las zonas rurales de India, Pakist?n, Sud?frica, Ghana y Kenia.
Los clientes de microseguros no pueden cumplir con las primas de cuenta est?ndar. En cambio, una agencia de microseguros trabaja con individuos para formar una estructura de pago razonable que puedan administrar y de la cual un proveedor a?n pueda obtener ganancias. Incluso con el seguro, es poco probable que un pago cubra el 100% de las p?rdidas graves para los pobres, aunque junto con otras formas de asistencia regional, el seguro puede ser m?s efectivo.
El volumen es muy importante para los proveedores de microseguros. Como las p?lizas y las primas son tan peque?as, las ganancias de los clientes individuales son igualmente peque?as. Por esta raz?n, los proveedores a menudo se asocian con instituciones m?s grandes, incluidos bancos de microcr?ditos, iglesias comunitarias e incluso proveedores de tel?fonos celulares para llegar a un mayor n?mero de personas, lo que aumenta los ingresos.
Los productos de microseguros generalmente est?n dise?ados con instrumentos de agrupaci?n de riesgos para ayudar a las personas, los hogares y las empresas a gestionar el riesgo. Las herramientas de riesgo var?an dependiendo de si el titular de la p?liza es un hogar o una empresa. Pueden incluir programas que ayudan a implementar servicios de saneamiento en toda la comunidad para equipar mejor a una regi?n para una respuesta oportuna a la enfermedad.
Sin microseguros, las personas en los pa?ses en desarrollo carecen de una red de seguridad financiera para protegerse en caso de un juicio inesperado. Cualquier ahorro que pueda acumularse durante un per?odo de tiempo se borrar?a por una muerte o enfermedad repentina sin ning?n tipo de apoyo. Sin embargo, con la protecci?n de una p?liza de seguro, a las personas pobres se les da la tranquilidad de que habr? un pago de un proveedor de microseguros cuando ocurra un desastre, lo que les permite concentrarse en generar ahorros y finalmente salir de la pobreza.
Inteligente de activos.