«Riesgo de concentraci?n» es un t?rmino que a menudo se usa en los c?rculos bancarios y financieros. El t?rmino tiene que ver con la relaci?n entre el n?mero de cuentas pendientes atendidas por el banco y el n?mero y tipo de deudores que han recibido pr?stamos de la instituci?n. Los bancos buscan utilizar la evaluaci?n de este tipo de riesgo financiero para mantener un equilibrio razonable entre los dep?sitos disponibles y el valor total de los pr?stamos actualmente suscritos.
Adem?s de considerar el monto nominal total de los pr?stamos otorgados en relaci?n con el n?mero de cuentas atendidas por el banco, el riesgo de concentraci?n tambi?n tiene en cuenta la naturaleza de esos pr?stamos. Esto incluye identificar si un porcentaje significativo de los pr?stamos tiene un prop?sito similar, como hipotecas o pr?stamos para autom?viles. Clasificar los tipos de pr?stamo y determinar cu?nto porcentaje representa una clase particular de pr?stamo en el c?lculo general puede ayudar a determinar el nivel de riesgo de concentraci?n que el banco actualmente tiene en un sector econ?mico dado.
Idealmente, un banco querr? mantener el riesgo de concentraci?n en un nivel relativamente bajo. Esto a veces se gestiona asegur?ndose de que los tipos de pr?stamos m?s riesgosos solo representen un cierto porcentaje de los pr?stamos generales actualmente activos. Hacerlo crea una situaci?n en la que el incumplimiento de uno de esos pr?stamos m?s riesgosos tiene menos impacto en la capacidad del banco para continuar brindando servicios a sus clientes, ya que las p?rdidas con un tipo de pr?stamo se minimizan por el buen desempe?o continuo del otro tipos de pr?stamos A su vez, esto significa que el banco permanece financieramente estable, conlleva una cantidad razonable de riesgo financiero y no est? en peligro de tener que cerrar sucursales o reducir la gama de servicios ofrecidos a sus clientes.
Adem?s de comprender los tipos de pr?stamos y mantener el equilibrio entre esos tipos, tambi?n es muy importante mantener el valor monetario total de los pr?stamos activos en l?nea con los activos del banco, para que la instituci?n siga siendo financieramente viable. Por esta raz?n, la cantidad y el tipo de pr?stamos emitidos pueden cambiar con el tiempo, seg?n el valor total de los dep?sitos de los clientes en varios tipos de cuentas de clientes. Si un banco pierde clientes y ve que esos dep?sitos se reducen significativamente, es probable que la instituci?n reduzca parcialmente la aprobaci?n de nuevas solicitudes de pr?stamos hasta que el banco pueda aumentar los dep?sitos totales una vez m?s. Si el banco contin?a perdiendo clientes, el grado de riesgo de concentraci?n aumentar?, posiblemente hasta el punto de que el banco falle una vez que ya no tenga activos disponibles para respaldar adecuadamente la cantidad total de pr?stamos emitidos.
Inteligente de activos.