?Qu? es la contabilidad conceptual marco?

La contabilidad conceptual marco proporciona a los contadores una constituci?n con respecto al registro y la presentaci?n de informes de informaci?n financiera. Existen dos organismos principales para establecer y gestionar el marco conceptual. El Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB) y el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) establecen el marco para los Estados Unidos y los pa?ses internacionales, respectivamente. Ambas agencias establecen los objetivos b?sicos, definen t?rminos clave y establecen principios o conceptos fundamentales que son inherentes a la contabilidad del marco conceptual. Cada organismo emite un conjunto de principios que proporcionan a los contadores un conjunto de caracter?sticas cualitativas para sus principios contables.

El tema FASB generalmente acept? los principios de contabilidad (GAAP) como sus principios contables del marco conceptual primario. Las cualidades inherentes incluyen relevancia, confiabilidad, comparabilidad y consistencia. Las dos primeras cualidades aseguran que la informaci?n contable brinde apoyo para la toma de decisiones y que sea verificable y una representaci?n fiel de los datos financieros de una empresa. Las dos ?ltimas cualidades son secundarias a las dos primeras. Esto asegura que la informaci?n contable sea comparable entre varias compa??as y que la compa??a aplique los principios de la misma manera a eventos similares durante las operaciones comerciales normales.

El IASB emite normas internacionales de informaci?n financiera (NIIF) para uso de una gran variedad de pa?ses internacionales. Debido a su amplio uso por parte de estos pa?ses, las NIIF contienen pautas muy espec?ficas en sus principios contables del marco conceptual. Los dos supuestos b?sicos subyacentes son el costo hist?rico y el poder de compra constante de los art?culos. El primero requiere que las compa??as registren todas las transacciones usando el costo hist?rico, es decir, lo que una compa??a pag? por el art?culo en un per?odo anterior. El segundo principio asegura que las empresas no participen en el mantenimiento del capital financiero, lo que distorsiona los datos de contabilidad financiera en tiempos de hiperinflaci?n.

Las NIIF tienen caracter?sticas cualitativas similares a las PCGA para los estados financieros. El IASB requiere que las declaraciones sean comprensibles, confiables, comparables y relevantes. Esto garantiza que los estados financieros publicados presenten una visi?n verdadera y justa de la posici?n financiera de la compa??a. Los principios contables del marco conceptual permiten que estas caracter?sticas sean inherentes a la informaci?n financiera de una empresa cuando siguen las NIIF.

Las empresas generalmente pueden seleccionar cualquiera de los m?todos de contabilidad del marco conceptual seg?n las leyes de su pa?s. El prop?sito de seleccionar un marco establecido es poner la informaci?n contable en pie de igualdad con otras empresas. Adem?s, las partes interesadas tienen la seguridad de que una empresa tiene la medida adecuada para evitar el fraude y el abuso de la informaci?n presentada en los estados financieros de una empresa. Las compa??as que cotizan en bolsa con grandes operaciones internacionales a menudo usan las NIIF para que su informaci?n coincida con la de los competidores internacionales. Estados Unidos requiere el uso de GAAP por parte de todas las compa??as nacionales.

Inteligente de activos.