?Qu? es un error contable?

Un error contable es un error cometido en la contabilidad financiera que no es de naturaleza fraudulenta. Estos errores inocentes pueden reducirse en gran medida mediante el uso de contadores que est?n familiarizados con el procedimiento contable y la posici?n financiera de un individuo o empresa determinada. Cuando se identifica un error de este tipo, debe corregirse lo antes posible.

Algunos errores contables son errores de omisi?n, en los que algo queda fuera de un estado contable por error. Muchas personas que equilibran sus chequeras han notado las consecuencias de un error de omisi?n cuando olvidan registrar una transacci?n y sobregiran sus cuentas o no pueden equilibrar sus libros. Es posible que una transacci?n no se registre o se registre en el lugar incorrecto, lo que lleva a una omisi?n en un estado contable que crea una discrepancia.

Los errores de comisi?n implican datos que se registran o calculan incorrectamente. Por ejemplo, un contador puede transponer n?meros, sumar en lugar de restar o cometer un error similar en la contabilidad. Los malos c?lculos fueron un error contable com?n hist?ricamente, aunque el uso de software ha reducido en gran medida dichos errores. El software de contabilidad calcula autom?ticamente, por lo tanto, siempre que una transacci?n se ingrese correctamente, no debe haber errores matem?ticos.

Finalmente, en un error de principio, los principios del procedimiento contable se aplican de manera inadecuada o negligente. Hay una serie de pr?cticas contables est?ndar que se supone que las personas deben usar para manejar las cuentas financieras, y todos los contadores deben seguir estos principios contables generalmente aceptados (PCGA). Los contadores que no aplican estos procedimientos correctamente pueden crear errores contables que dar?n lugar a discrepancias en los estados financieros.

Una vez que se reconoce un error contable, se toman medidas para identificar por qu? se ha producido. Entonces, el error puede ser corregido. Tambi?n es importante abordar la causa para reducir el riesgo de un error repetido. Por ejemplo, si no se sigui? un principio contable, el contador sabe seguirlo en el futuro. Adem?s, el contador podr?a ser considerado responsable en el futuro por no cumplir con el procedimiento.

A veces es dif?cil distinguir entre un error contable genuino y un fraude. Un auditor que investiga un caso puede aportar informaci?n que pueda usarse para averiguar si un contador cometi? un error inocente o estaba intentando cometer fraude. Por ejemplo, una auditor?a puede encontrar que un contador sab?a sobre un error contable y no tom? ninguna medida, lo que sugerir?a que el fraude pudo haber estado involucrado.

Inteligente de activos.