¿Algún otro fenómeno natural rivaliza con la belleza de la aurora boreal?

Las auroras ocurren cuando el Sol produce una eyección de masa coronal, que es una explosión masiva de viento solar y partículas cargadas eléctricamente en el espacio. Cuando estas partículas entran en la atmósfera de la Tierra cerca de sus dos polos magnéticos y chocan con gases como el oxígeno y el nitrógeno, esos gases emiten una luz colorida. La mayoría de la gente conoce la aurora boreal (Aurora Borealis), pero los residentes en el hemisferio sur también disfrutan de impresionantes espectáculos de luces en forma de luces del sur casi idénticas (Aurora Australis).

Cuando soplan los vientos solares:

Las espectaculares exhibiciones de las luces del sur se pueden ver mejor desde las áreas más al sur de Tasmania y Nueva Zelanda, así como desde la Antártida.
“Las auroras son más frecuentes y más brillantes durante la fase intensa del ciclo solar cuando las eyecciones de masa coronal aumentan la intensidad del viento solar”, explica Margaret Sonnemann, autora de The Aurora Chaser’s Handbook.
El mejor momento para ver la aurora boreal es durante los meses de otoño e invierno en el hemisferio sur (de marzo a septiembre).