La hormona foliculoestimulante, o FSH, es una glucoprote?na heterodim?rica que act?a sobre la espermatogon?a en los hombres y estimula la producci?n de esperma en hombres sexualmente maduros. La FSH es una gonadotropina que, junto con la otra gonadotropina conocida como la hormona luteinizante, o LH, produce gametos masculinos en los test?culos. La acci?n de la FSH en los hombres, junto con la testosterona, estimula todas las fases de la espermatog?nesis.
El hipot?lamo es una parte del cerebro que se conecta a la gl?ndula pituitaria y regula la producci?n y secreci?n de la hormona liberadora de ganadotropina o GnRH. GnRh es responsable de la producci?n y lanzamiento de FSH y LH. La FSH en los hombres se une a receptores espec?ficos en las c?lulas de Sertoli que se encuentran dentro de los test?culos que fabrican un producto llamado inhibina. Una disminuci?n de la producci?n de inhibina se asocia con una disminuci?n de la espermatog?nesis. Las c?lulas de Sertolli se producen en el t?bulo semin?fero dentro del test?culo. Son activados por FSH en hombres y son responsables de excretar sustancias que desencadenan las fases de desarrollo de los espermatozoides.
La gl?ndula pituitaria se encuentra en la base del cerebro y consta de los l?bulos anterior y posterior. Hay seis tipos de c?lulas secretoras en el l?bulo anterior que secretan hormonas en respuesta a las se?ales del hipot?lamo. Estos incluyen FSH y LH, los cuales son responsables de la reproducci?n en machos y hembras. En los hombres, la FSH es cr?tica para la producci?n de esperma y en las mujeres act?a sobre el fol?culo para estimular la liberaci?n de estr?genos.
En casos de infertilidad, los niveles de FSH se utilizan para ayudar a determinar la raz?n de un bajo conteo de espermatozoides. Los niveles altos se deben a la insuficiencia testicular primaria, que puede ser el resultado de defectos de desarrollo en el crecimiento testicular o lesiones en los test?culos debido a una infecci?n viral como paperas, radiaci?n o quimioterapia y traumatismos. Los trastornos hipofisarios o hipotal?micos pueden causar niveles bajos de FSH en los hombres.
Cuando un m?dico sospecha que un ni?o est? experimentando una maduraci?n sexual tard?a o temprana, puede ordenar una prueba de FSH para evaluar la funci?n pituitaria. Los niveles de FSH normalmente son altos despu?s del nacimiento, pero caen poco despu?s, manteniendo un nivel bajo hasta poco antes del comienzo de la pubertad. La pubertad generalmente se desencadena por el hipot?lamo que le indica a la gl?ndula pituitaria que libere hormonas. Un inicio irregular de la pubertad puede ser un indicio de un problema m?s grave en el hipot?lamo o la gl?ndula pituitaria y la medici?n de FSH y LH puede diferenciar entre s?ntomas benignos y una afecci?n m?dica real.