Motorola Corporation dominó las primeras décadas de producción de teléfonos móviles en los Estados Unidos, en gran parte debido al trabajo por contrato que realizó para el ejército estadounidense, que había mantenido la tecnología como rehén desde la década de 1920. La Comisión Federal de Comunicaciones aprobó el uso comercial de teléfonos celulares a principios de la década de 1980, y el 6 de marzo de 1983, después de 15 años y $ 100,000,000 de dólares estadounidenses (USD) de investigación, Motorola presentó el primer dispositivo móvil disponible comercialmente, el DynaTAC 8000X analógico. Su icónico perfil de gran tamaño medía 13 pulgadas (o 33 cm) de alto y 3.5 pulgadas (o 88.9 mm) de grosor, con un peso de casi 2 libras. (o 0.9 kg).
La compañía tenía un prototipo de DynaTAC terminado ya en 1973, pero sin el permiso para venderlo a ciudadanos comunes. Este período, antes e inmediatamente después del lanzamiento comercial de Motorola, se considera la primera generación de redes celulares o «primera generación». Los proveedores de servicios de telefonía celular en 2011 regularmente cuentan con cobertura 4G, o «cuarta generación».
El dispositivo móvil de Cobertura de Área Total Adaptativa Dinámica (DynaTAC) necesitaba una amplia red de antenas para lograr su objetivo de comunicaciones desde cualquier lugar. Las dos primeras redes en ofrecer servicio de telefonía celular para este teléfono en los Estados Unidos tomaron forma más tarde en 1983. Una fue en Chicago, una sociedad entre Motorola y la compañía de teléfonos Illinois Bell. La segunda red en ofrecer servicio para este dispositivo móvil se instaló en el área de Washington, DC y fue controlada por American Radio Telephone Service y Motorola. A principios de la década de 1990, todas las ciudades importantes de Estados Unidos tenían cobertura de telefonía celular, aunque no con la confiabilidad de las redes 4G modernas.
Para entonces, otros fabricantes de teléfonos como Nokia e IBM habían comenzado a introducir modelos alternativos del dispositivo móvil. Esto puso fin al antiguo monopolio de Motorola sobre el producto, al menos en los Estados Unidos. Sin embargo, fueron los países del norte de Europa como Noruega, Finlandia, Suecia, Islandia y Dinamarca los que se jactan de tener la primera red celular comercial, con dispositivos de radio fabricados por Ericsson Corporation que estaban lejos de ser móviles. Esto sucedió en 1981, dos años antes que en Estados Unidos.
Sin embargo, algunos creen que el amanecer de las comunicaciones verdaderamente móviles no fue hasta 1989, cuando Motorola lanzó el primer teléfono innegablemente portátil: el MicroTAC 9800X con el primer teclado de marcación de teléfono plegable. Hasta entonces, la mayoría de los teléfonos móviles de la empresa estaban instalados en vehículos, ya que no se podían llevar cómodamente en un bolsillo. En 1992, la compañía alcanzó otro hito cuando lanzó el primer teléfono celular digital, el Motorola International 3200.