¿Qué es el sulfato de neomicina?

El sulfato de neomicina es un antibiótico que mata o inhibe eficazmente las bacterias en humanos y animales. Aplicado por vía oral, el sulfato de neomicina se usa para tratar infecciones del intestino y como tratamiento preliminar antes de la cirugía gastrointestinal. La forma más común de sulfato de neomicina es una pomada antibiótica tópica para tratar infecciones bacterianas de la piel. En forma líquida, el sulfato de neomicina se usa como gotas para los ojos para las infecciones bacterianas oculares. La crema antibiótica de neomicina está disponible sin receta médica.

El microbiólogo ruso-estadounidense Selman Waksman de la Universidad de Rutgers descubrió la neomicina en 1949. Fue Waksman quien acuñó por primera vez la palabra «antibióticos». El sulfato de neomicina es un antibiótico de la familia de los aminoglucósidos, derivado del género bacteriano streptomyces, del que se originan otros fármacos, como la estreptomicina y la paromomicina. Además de su disponibilidad como crema antibiótica y antibiótico oral, se agrega neomicina a las vacunas para inhibir la contaminación bacteriana de la vacuna durante la fabricación.

El sulfato de neomicina no se absorbe fácilmente en el tracto gastrointestinal y, por lo tanto, se usa comúnmente para suprimir la reproducción de bacterias gastrointestinales antes de la cirugía. La pequeña cantidad que es absorbida por los intestinos es excretada por los riñones. Es posible que se acumulen dosis elevadas o repetidas de neomicina oral en los riñones, provocando insuficiencia renal. Las acumulaciones en el oído interno pueden causar pérdida de audición, incluso después de que finalice el período de dosificación prescrito. La neomicina puede reaccionar con otros medicamentos recetados por vía oral, por lo que es importante que el paciente informe a un médico sobre su régimen de medicamentos antes de tomar neomicina.

Más comúnmente preparado como una crema antibiótica de venta libre, el sulfato de neomicina alivia las infecciones cutáneas bacterianas menores. Algunos pacientes son alérgicos a la neomicina y pueden experimentar dermatitis de contacto con síntomas como enrojecimiento, picazón, hinchazón o erupción cutánea. La pérdida de audición es un efecto secundario poco común pero posible y puede ocurrir mucho después de que el paciente deje de tomar neomicina. Otros efectos secundarios graves incluyen diarrea, hinchazón facial, presión arterial baja, problemas intestinales y daño a los riñones.