¿Qué es la cirugía vitreorretiniana?

La cirugía vitreorretiniana no se refiere a un tipo específico de cirugía. Se refiere a cualquier procedimiento quirúrgico que trate problemas oculares que involucren la retina, la mácula y el líquido vítreo. Estos trastornos de la visión incluyen degeneración macular, desprendimiento de retina y retinopatía diabética.
La retina es un tejido en el interior del ojo. Convierte las imágenes que uno ve en impulsos eléctricos que el cerebro puede interpretar. La mácula es parte de la retina que ayuda a procesar la visión central. El líquido vítreo llena el globo ocular y lo ayuda a mantener su forma.

La cirugía vitreorretiniana puede tratar un desprendimiento de retina, que ocurre debido a un desgarro de retina. Una retina puede desprenderse de forma gradual o repentina. Los síntomas del desprendimiento de retina pueden incluir destellos de luz y manchas que obstruyen la visión. El desprendimiento de retina puede ocurrir debido a una lesión. También puede ocurrir cuando el líquido vítreo tira de la retina.

Por lo general, la cirugía ocular puede corregir un desprendimiento de retina. Un cirujano ocular puede usar aceite de silicona o una burbuja de gas para mantener la retina en su lugar. Luego, puede usar fotocoagulación con láser para unir la retina sellando los vasos sanguíneos. Un paciente con desprendimiento de retina tiene más posibilidades de recuperar la visión perdida si se trata de inmediato.

Este procedimiento también se puede utilizar para tratar la degeneración macular. La degeneración macular ocurre típicamente como resultado del daño a la mácula. Puede causar una pérdida severa de la visión, especialmente en los adultos mayores.

Si bien no existe cura para la degeneración macular, un tipo de esta enfermedad se puede tratar con cirugía vitreorretiniana. Específicamente, el cirujano ocular puede usar la fotocoagulación con láser para sellar cualquier vaso sanguíneo que tenga fugas y dañe el ojo. Esto puede ayudar a preservar la visión; sin embargo, el paciente suele quedar con una mancha oscura permanente en el campo de visión.

Un cirujano ocular también puede utilizar la cirugía para tratar problemas oculares relacionados con el líquido vítreo. Una vitrectomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en extraer el líquido vítreo natural del ojo y reemplazarlo con un líquido salino. Las vitrectomías se pueden realizar debido a la introducción de materias extrañas en el globo ocular, como sangre. La pérdida de vasos sanguíneos en el globo ocular podría deberse a retinopatía diabética o daño a los vasos sanguíneos.

Para una vitrectomía, se puede colocar al paciente bajo anestesia general. El cirujano creará tres aberturas muy pequeñas en el globo ocular. Estas incisiones se utilizan para permitir el acceso de instrumentos quirúrgicos al globo ocular. Después de la cirugía ocular, el paciente generalmente necesitará aplicar gotas oftálmicas antibióticas durante algunas semanas. Las vitrectomías suelen tener un gran éxito para restaurar o mejorar en gran medida la visión de un paciente.
Cualquier tipo de cirugía vitreorretiniana es un procedimiento serio. Antes de someterse a la cirugía, el paciente normalmente debe discutir los posibles riesgos con su cirujano ocular. Si bien existen riesgos, la cirugía vitreorretiniana podría ser la mejor opción para algunos pacientes.