¿Qué es la precesión?

Cualquier alteración en la posición del eje de rotación de un cuerpo celeste se conoce como precesión. Los cuerpos astronómicos presentan naturalmente cambios lentos tanto en su tasa de rotación como en su estado orbital alrededor de otros cuerpos gravitacionalmente fuertes. Existen dos tipos de precesión dentro del ámbito de la astronomía: sin torque e inducida por torque. De acuerdo con los principios matemáticos de la precesión sin torque, el eje de rotación es diferente de la elipse de un objeto. En el caso de precesión inducida por torque, el objeto mantiene una rotación alterna.

El ejemplo más común de este fenómeno se puede ver en la propia rotación de la Tierra. Conocido principalmente como precesión de los equinoccios, el giro axial de la Tierra esencialmente traza la forma de un cono mientras orbita el Sol. Esto ocurre dentro de la órbita de la Tierra cada 25,800 años y da como resultado un lento cambio de ubicación de las estrellas en el cielo nocturno. Si bien las estrellas en sí mismas no cambian de posición, su ubicación en comparación con las coordenadas en la superficie del planeta se alteran. Los observadores de este cambio en la corteza terrestre pueden identificar solo un cambio de un grado cada 72 años.

Además de los cambios reales de rotación, los cambios de inclinación pueden afectar la precesión. La inclinación es básicamente el ángulo en el que un cuerpo astronómico se relaciona con otro cuerpo. En el caso de la Tierra, la inclinación del planeta en el sistema solar está esencialmente alineada con Júpiter. Sin embargo, esta inclinación cambiará debido a la deriva natural en el transcurso de aproximadamente 100,000 años.

La razón detrás de los cambios tanto en la rotación como en la inclinación se debe a la órbita de forma ovalada de los planetas y otros cuerpos. La gravedad atrae objetos hacia objetos más grandes de manera imperfecta, lo que resulta en un giro de los cuerpos en forma de peonza. A medida que el cuerpo gira, genera fuerzas resistivas contra la atracción gravitacional, lo que da como resultado una órbita oblonga. Se cree que la combinación de estos fenómenos es la causa de incidentes en la Tierra como la Edad del Hielo, según el campo de la astronomía de precesión.

La primera comprensión de la precesión fue identificada en 150 a. C. por Hiparco, un astrónomo griego. Sin embargo, los estudios han demostrado que otras culturas antiguas, como los mayas, también estaban al tanto del fenómeno. Las teorías modernas que involucran la rotación y la inclinación de la Tierra fueron establecidas por las leyes físicas de Isaac Newton, quien definió los efectos de la gravedad tanto del Sol como de la Luna.