?Qu? son los mejillones cebra?

Los mejillones cebra son un tipo de molusco de agua dulce. El nombre cient?fico de este mejill?n es dreissena polymorpha. Este molusco de agua dulce es originario de Asia y Europa del Este, y est? invadiendo lentamente los Grandes Lagos y otras aguas dulces de los Estados Unidos. Los mejillones cebra tienen un patr?n de rayas distintivo en cada caparaz?n o v?lvula de mejill?n. Se considera que estos peque?os moluscos de agua dulce son una amenaza para el ecosistema y han causado millones de d?lares en da?os a las centrales el?ctricas y otras estructuras.

La c?scara del mejill?n cebra es de color tostado o beige y exhibe un patr?n de zigzag oscuro en cada v?lvula. No todos los mejillones cebra tienen la misma apariencia. Algunos pueden ser de color marr?n oscuro con rayas menos prominentes. En raras ocasiones, se encuentran mejillones con muy pocas rayas. Por lo general, no miden m?s de una pulgada (2.54 cent?metros) a 2 pulgadas (5.08 cent?metros) de largo y tienen una vida ?til de aproximadamente cinco a?os.

Estos mejillones comen algas y se alimentan al filtrar grandes cantidades de agua cada d?a. Los mejillones cebra hembra pueden poner hasta un mill?n de huevos durante la temporada de desove, e incluso pueden poner huevos dos veces en una temporada. Los mejillones j?venes son microsc?picos y nadan libremente. Se pueden propagar f?cilmente por las corrientes y tambi?n se transportan en las aguas de lastre de los barcos. Los mejillones m?s viejos y m?s grandes a menudo se adhieren a las estructuras de los barcos y se transportan a otras aguas dulces.

Los h?bitats originales de estos moluscos eran las aguas dulces de Rusia, Polonia y los Balcanes. Se cree que fueron recogidos en aguas de lastre de un barco en aguas europeas y luego liberados en el lago St. Clair en Canad?, donde fueron encontrados en 1988. El lago St. Clair es un peque?o cuerpo de agua que conecta el lago Erie y el lago Hur?n . Los invasivos mejillones cebra han invadido toda la regi?n de los Grandes Lagos y muchos de los otros lagos y r?os de agua dulce del este de los Estados Unidos. Se han encontrado mejillones cebra en los r?os Mississippi, Cumberland, Tennessee, Hudson y Ohio.

Numerosas plantas y f?bricas de tratamiento de agua han gastado millones de d?lares como resultado del da?o causado por los mejillones cebra. Los peque?os moluscos se adhieren a las tuber?as de admisi?n y otras estructuras, lo que resulta en da?os masivos. Los mejillones cebra tambi?n son un peligro extremo para otros animales salvajes acu?ticos de caparaz?n duro. Se adhieren al caparaz?n de langostas, almejas, mejillones nativos y otras especies de c?scara dura, lo que los hace incapaces de moverse e incapaces de comer, respirar o reproducirse.