?Qu? es el marisco Cioppino?

Seafood cioppino es un guiso de pescado italoamericano preparado por primera vez a fines del siglo XIX por pescadores inmigrantes que se establecieron en el ?rea de la Bah?a de San Francisco. La pesca del d?a, t?picamente cangrejo, camarones, almejas, m?sculos y un pescado blanco firme, se cocina con cebolla, ajo, tomate y vino. El cioppino de mariscos se sirve tradicionalmente con pan tostado de masa fermentada.

Aunque no es un plato italiano, el cioppino de mariscos tiene un parecido pasajero con los guisos de pescado italianos regionales tradicionales como el cacciucco de Livorno y la buridda de Liguria. Al igual que los muchos tipos de sopas de mariscos del Mediterr?neo, el perfil de sabor del plato refleja las especies nativas de mariscos disponibles localmente. En el caso del marisco cioppino, el cangrejo Dungeness dulce y de sabor delicado es distintivo. Sin embargo, lo que define al cioppino es la frescura y variedad de mariscos que se abren paso en la olla. Este no es un plato generalmente hecho de sobras o mariscos congelados.

La preparaci?n de mariscos cioppino implicar? un viaje al mercado local de pescado para seleccionar una variedad de los mariscos m?s frescos disponibles. No se requieren ni proh?ben mariscos espec?ficos, aunque un pescado blanco firme puede producir los mejores resultados. Si el cangrejo no est? disponible, se puede omitir o se puede usar la langosta como sustituto. El marisco se sirve tradicionalmente en la c?scara despu?s de cocinarlo en un caldo a base de tomate con cebolla, ajo, aceite de oliva, hierbas y vino. Para mayor comodidad, el plato se puede servir con los mariscos retirados de la c?scara.

Se dice que el t?rmino «cioppino» deriva de la palabra italiana ciuppin, que en el dialecto de G?nova se refiere a cualquier tipo de estofado de pescado o sopa de mariscos. Presumiblemente, los inmigrantes italianos de la regi?n de Liguria trajeron esta referencia con ellos. «Cioppino» podr?a haberse desarrollado como una expresi?n idiom?tica en el idioma de trabajo de los pescadores comerciales de San Francisco, que en gran parte eran de linaje italiano o portugu?s.

Un cuento m?s fantasioso propone que el t?rmino se deriva de las llamadas desde el muelle para «intervenir» en una olla com?n de la captura diaria. El llamado a contribuir se convirti? en «chip-in-o» debido a los acentos nativos de los pescadores. Con el tiempo, cioppino se convirti? en el nombre est?ndar del plato.

Aunque el nombre «cioppino» podr?a ser un producto de la cultura estadounidense, el plato en s? se deriva de una tradici?n culinaria com?n en la cuenca mediterr?nea. La elaboraci?n de sopas y guisos de pescado est? muy extendida en las sociedades mar?timas. Las recetas cambian para adaptarse al entorno. El cioppino de mariscos de San Francisco es el resultado de una poblaci?n diversa, una tradici?n culinaria cultural y la incorporaci?n de recursos locales.