¿Qué es el citoplasma?

El citoplasma es el líquido transparente que llena las células tanto de plantas como de animales. Contiene tres partes, el citosol, los orgánulos y las inclusiones citoplasmáticas. Este líquido funciona para suspender y mantener en su lugar los orgánulos dentro de la célula. Es dentro de esta sustancia donde tienen lugar muchas de las facetas más básicas e importantes de la biología.

La parte más básica del citoplasma es el citosol. El citosol es la parte líquida básica de la célula que no contiene ninguno de los orgánulos o depósitos químicos importantes. Por lo general, es transparente y ocupa la mayor parte del espacio de la celda.

Todas las partes de la célula, con la excepción del núcleo, se encuentran dentro del citoplasma. Estas partes se llaman orgánulos. Los orgánulos son semiorganos microscópicos que facilitan una serie de reacciones metabólicas importantes, como la descomposición de proteínas, la producción de energía y mitosis celular o meiosis. Ejemplos de dichos orgánulos son los cuerpos de Golgi, las mitocondrias, el retículo endoplásmico y los ribosomas. Sin la función de estos orgánulos, las células se marchitarían y morirían, y la vida no sería posible.

Mantener la forma de la célula y la suspensión de orgánulos es la tarea más importante del citoplasma celular, pero también tiene otras funciones. El citoplasma actúa como un espacio de almacenamiento para los componentes químicos del cuerpo, almacenando proteínas, oxígeno y otras sustancias hasta que puedan ser utilizadas por los orgánulos y almacenando los subproductos de desecho de las reacciones metabólicas, como el carbono, hasta que puedan eliminarse. . Estas reservas son las inclusiones citoplasmáticas.

La última función que a veces implica el citoplasma es permitir el movimiento celular. Al apretar los orgánulos en una parte particular de la célula, el citoplasma puede hacer que la célula se mueva dentro del flujo sanguíneo. En los humanos, esto permite que los glóbulos blancos lleguen a las partes del cuerpo donde deben estar para operar. En organismos básicos, como la ameba, esto proporciona su único medio de transporte. En las plantas, este proceso, llamado flujo citoplásmico, les permite optimizar los orgánulos celulares para la recolección de luz solar necesaria para la fotosíntesis.