Un seminario socr?tico es un tipo de discusi?n grupal formal basada en los m?todos de aprendizaje y ense?anza empleados por S?crates, un antiguo fil?sofo griego a menudo acreditado con la fundaci?n de la filosof?a occidental. Si bien la mayor?a de las clases se basan en conferencias destinadas a transmitir informaci?n directamente del maestro al alumno, un seminario socr?tico se basa m?s en la investigaci?n y la discusi?n. S?crates sostuvo la idea de que es m?s efectivo ayudar a los estudiantes a pensar por s? mismos que simplemente darles informaci?n. Un seminario socr?tico, por lo tanto, pretende ser una discusi?n de un tema espec?fico entre todos los presentes en lugar de una situaci?n en la que un maestro brinda informaci?n a los estudiantes.
En la mayor?a de los casos, un seminario socr?tico se centra en la discusi?n de un texto, como un libro o ensayo. Todos los participantes en el seminario leen el texto de antemano y vienen al seminario preparados para discutir sus pensamientos sobre el tema. Tales seminarios a menudo tienen lugar en un sal?n de clases, por lo que a menudo hay un maestro presente para dirigir la discusi?n. Sin embargo, este liderazgo no tiene la intenci?n de ser una conferencia: la responsabilidad del maestro es solo guiar la discusi?n hacia temas importantes y garantizar que quienes participan en la discusi?n sean justos entre s?. Algunos maestros dan a sus alumnos preguntas de discusi?n antes del seminario para ayudar a guiar y enfocar la discusi?n.
El prop?sito de un seminario socr?tico no es simplemente asegurarse de que los estudiantes comprendan los aspectos literales de un texto dado. Muchos textos en literatura y filosof?a abordan cuestiones altamente complejas que una simple comprensi?n de las palabras en la p?gina no aborda por completo. Los textos utilizados en este seminario deben usarse solo como base para la discusi?n grupal de los temas presentados. La discusi?n de esos temas, particularmente cuando hay controversia, requiere un razonamiento intensivo y habilidades de pensamiento cr?tico. La participaci?n frecuente en tales seminarios ayuda enormemente a los estudiantes a desarrollar habilidades de razonamiento que pueden ser ?tiles en muchas partes diferentes de la vida.
Algunos temas, como la filosof?a, la sociolog?a y la literatura, son m?s compatibles con la idea de un seminario socr?tico que otros, como la qu?mica y las matem?ticas. Las ciencias en particular requieren que los estudiantes aprendan una gran cantidad de informaci?n que no podr?a obtenerse f?cilmente a trav?s de la discusi?n. Muchos de los temas de las humanidades, por otro lado, se basan principalmente en la raz?n humana y en elementos de la experiencia humana compartida. En consecuencia, la discusi?n entre un grupo de personas con diferentes opiniones y experiencias puede conducir a puntos de vista muy interesantes y perspicaces sobre los temas abordados.