Aquellos con experiencia en ling??stica, o el estudio del idioma, pueden elegir entre varias carreras profesionales diversas. Cabe se?alar, sin embargo, que muchos trabajos en ling??stica requieren un t?tulo de posgrado. Aquellos con un t?tulo universitario en ling??stica pueden ser elegibles para trabajos como ense?ar ingl?s en pa?ses que no hablan ingl?s, trabajar como entrenador de dialecto o trabajar como traductor. Las personas con t?tulos avanzados en ling??stica pueden ense?ar la materia a nivel universitario, trabajar como investigador o actuar como asesor ling??stico para el campo legal. Aquellos cuyos antecedentes educativos combinan el estudio de la ling??stica con alguna otra ?rea de especializaci?n pueden ser elegibles para una variedad de trabajos, como la patolog?a del habla o el dise?o de software de lenguaje.
Los trabajos en ling??stica para aquellos que solo tienen un t?tulo universitario en el campo pueden ser limitados. Estas personas pueden calificar para ense?ar ingl?s como segundo idioma en algunos pa?ses extranjeros. Tambi?n pueden trabajar como entrenadores de dialectos para actores, aunque este puesto tambi?n puede requerir una licenciatura en teatro u otra experiencia dram?tica. Si un individuo tiene un conocimiento avanzado de un segundo idioma, un t?tulo universitario en ling??stica puede calificarlo para trabajar como traductor.
Las personas con un t?tulo en ling??stica a nivel de maestr?a o doctorado generalmente son elegibles para una gama m?s amplia de trabajos en ling??stica que aquellas con un t?tulo universitario solamente. Es posible que puedan ense?ar ling??stica en un colegio o universidad, o escribir o editar libros de texto para estudios de ling??stica de pregrado y posgrado. Un t?tulo avanzado en ling??stica tambi?n puede calificar a una persona para trabajar en un instituto de investigaci?n, una fundaci?n que busca registrar y preservar los idiomas tribales. Aquellos con t?tulos avanzados en ling??stica tambi?n pueden trabajar como consultores de idiomas para los campos legales y de aplicaci?n de la ley, brindando asistencia para analizar evidencia relacionada con el idioma y la voz.
Algunos trabajos en ling??stica requieren una formaci?n acad?mica que combina el conocimiento de la ling??stica con la formaci?n en alguna otra ?rea de especializaci?n. Por ejemplo, aquellos que deseen trabajar como pat?logos del habla probablemente deber?n complementar los estudios universitarios en ling??stica con una maestr?a en patolog?a del habla, as? como completar los ex?menes de licencia. Una persona que desea dise?ar software de reconocimiento de voz generalmente necesitar? capacitaci?n tanto en ling??stica como en ingenier?a de software. Por lo tanto, puede optar por completar una licenciatura en ling??stica y una licenciatura en dise?o de software, o viceversa.