La responsabilidad principal de un t?cnico de ensamblaje es mantener operativa la l?nea de ensamblaje. Su trabajo es mirar lo que est? sucediendo con la l?nea y ajustarla para que todo funcione bien. Tambi?n puede realizar otras tareas, como capacitar a nuevos trabajadores de l?nea, transportar materiales y sugerir mejoras en la administraci?n.
Para determinar qu? debe hacerse en la l?nea, el t?cnico de ensamblaje primero debe realizar inspecciones b?sicas y recopilar datos. Esto significa ir f?sicamente al ?rea de ensamblaje y observar m?quinas individuales y sus partes. Tambi?n significa recopilar y analizar lecturas generadas por computadora relacionadas con el funcionamiento de las m?quinas, as? como observar indicadores, diales y equipos similares. El t?cnico busca lecturas de datos que est?n fuera del rango aceptable, imperfecciones f?sicas o problemas con las m?quinas y si las m?quinas tienen lo que necesitan para funcionar, como la cantidad adecuada de aceite o una conexi?n el?ctrica. El t?cnico de ensamblaje escucha con extrema atenci?n durante la inspecci?n para determinar d?nde existen problemas y el alcance que pueden tener.
Una vez que el t?cnico tiene los resultados de la inspecci?n, si es necesario, realiza ajustes en el equipo de la l?nea de montaje. A veces esto es tan simple como girar un dial. Otras veces, el t?cnico debe supervisar un ajuste f?sico extenso que puede requerir sierras, llaves, prensas, luces de prueba y otros equipos. Un t?cnico de ensamblaje tambi?n puede hacer ajustes a la l?nea ingresando comandos espec?ficos en los programas de software de la computadora.
Para determinar c?mo abordar los problemas de la l?nea, el t?cnico de ensamblaje se refiere a la documentaci?n sobre el equipo de la l?nea. Por ejemplo, puede ver gr?ficos o esquemas. Esto significa que el t?cnico debe sentirse c?modo leyendo el material t?cnico y traduci?ndolo en un plan de acci?n viable.
El ajuste de la l?nea puede ralentizar o incluso detener la producci?n, por lo que el t?cnico de ensamblaje se coordina con el operador de l?nea y otros gerentes para formar una estrategia para completar los ajustes. Toma decisiones con estos profesionales sobre c?mo y cu?ndo ocurrir?n los ajustes. Tambi?n descubre qui?n har? el trabajo que no puede hacer ?l mismo debido a limitaciones de tiempo o falta de experiencia t?cnica espec?fica.
Es posible que un t?cnico de ensamblaje no siempre tenga lo que necesita para arreglar la l?nea en el ?rea de ensamblaje. Alternativamente, despu?s de que se realicen las reparaciones, es posible que deba eliminar cualquier pieza defectuosa o m?quina del ?rea de montaje. Posteriormente, tambi?n puede transportar materiales de un ?rea a otra, a menudo a trav?s de un montacargas.
Mientras el t?cnico trabaja, ?l es responsable de mantener limpia el ?rea de ensamblaje. Esto ayuda a mantener la l?nea est?ticamente lo m?s agradable posible, pero tambi?n cumple un prop?sito m?s importante para mejorar la seguridad de los trabajadores en el ?rea de ensamblaje. Un ?rea de montaje segura significa que la producci?n puede continuar y que la compa??a est? libre de demandas.
A veces, un t?cnico ve ?reas de mejora cuando realiza sus tareas generales. Si esto sucede, la compa??a espera que el t?cnico hable y presente la idea a la gerencia. La raz?n es que las mejoras resultan en una mejor producci?n, lo que se traduce en mayores ingresos y ganancias.
Un t?cnico de ensamblaje puede ser responsable de capacitar a los trabajadores de l?nea, ya que est? familiarizado con toda la l?nea y las m?quinas y otros equipos contenidos en ella. Tambi?n puede capacitar a otros t?cnicos que pueden ayudar o hacerse cargo despu?s de que el t?cnico de ensamblaje se retire. La cantidad de capacitaci?n que el t?cnico debe proporcionar depende del tipo de l?nea y la posici?n exacta en la l?nea involucrada.