Una l?mina es una estructura delgada y r?gida en forma de placa. Etimol?gicamente, proviene de la palabra l?mina, que significa «un plato peque?o». Las l?minas generalmente est?n en capas, alternando con una l?mina, luego una capa delgada de l?quido, luego otra l?mina.
Esta estructura aparece ampliamente en biolog?a porque tiene dos beneficios. La estructura laminar proporciona resistencia del material con menos peso que un grosor comparable de un material s?lido y menos fragilidad que un peso s?lido comparable del material, como la diferencia entre el cart?n corrugado y el papel. Una estructura laminar tambi?n aumenta el ?rea de superficie, y dependiendo de la sustancia de la cual est? hecha la l?mina, algunas sustancias pueden penetrar lentamente a trav?s de la l?mina, permitiendo que se use como un filtro o un sistema de suministro.
Para los humanos, el ejemplo principal de la estructura laminar se encuentra en los canales de Havers. Llamadas as? por el doctor Clopton Havers del siglo XVII, que public? por primera vez su descripci?n, estas laminillas son canales en forma de anillo que corren paralelos a la superficie de un hueso, permitiendo que los capilares transporten ox?geno y nutrientes a las c?lulas del hueso. Los nervios y los vasos linf?ticos tambi?n viajan a trav?s de los canales de Havers.
Hay algunas otras referencias a laminillas en medicina. Durante el desarrollo fetal, los precursores del prepucio (tejido presente en los sistemas urinario y reproductivo) se denominan l?minas. La ictiosis laminar es un trastorno, generalmente gen?tico, que hace que la piel del paciente desarrolle una apariencia escamosa similar a la de los peces. Las l?minas tambi?n est?n asociadas con estructuras que ayudan a las c?lulas a moverse en microbiolog?a. Finalmente, algunos medicamentos para afecciones como verrugas, callos y cataratas se administran a trav?s de estructuras laminares artificiales aplicadas a la superficie de la afecci?n o debajo del p?rpado.
Los ejemplos de l?minas en biolog?a no humana incluyen las branquias de los peces, que utilizan el ?rea de superficie aumentada para mejorar la transferencia de ox?geno fuera del agua. Ciertas lagartijas, como los camaleones, tienen l?minas en sus patas para mejorar su agarre en superficies verticales. Las laminillas en los cloroplastos de las plantas contienen clorofila que permite que ocurra la fotos?ntesis.