El canal semicircular superior es uno de los tres canales semicirculares que se encuentran en el aparato vestibular, un ?rgano en el o?do interno que es responsable de la sensaci?n de equilibrio o equilibrio. Tambi?n llamado canal semicircular anterior, el canal semicircular superior est? orientado en ?ngulo recto con el canal semicircular posterior y el canal semicircular lateral. Junto con los otros dos canales semicirculares, el canal semicircular superior es responsable de detectar la aceleraci?n rotacional o angular, y ayuda a mantener el equilibrio y el seguimiento visual cuando se gira la cabeza.
Tanto los canales semicirculares como los ?rganos otol?ticos pertenecen al sistema vestibular y est?n situados dentro de una estructura tubular llamada laberinto membranoso. La endolinfa, un l?quido que es similar al l?quido dentro de las c?lulas o al l?quido intracelular, se puede encontrar dentro de esta estructura. Los ?rganos otol?ticos, que incluyen el utr?culo y el sacro, son responsables de detectar la aceleraci?n lineal. Al igual que los otros dos canales, el canal semicircular superior tiene una protuberancia o agrandamiento en un extremo llamado ampolla, que es donde se encuentran los receptores para el equilibrio llamados c?lulas ciliadas sensoriales. Estas c?lulas ciliadas tienen alrededor de 20 a 50 extensiones similares a pelos, est?n incrustadas en una estructura gelatinosa llamada c?pula que ayuda a aumentar la sensibilidad de las c?lulas ciliadas a los cambios en el equilibrio, y tambi?n est?n conectadas a las fibras nerviosas sensoriales que transmiten se?ales nerviosas al octavo nervio craneal o el nervio vestibulococlear.
Cuando hay un cambio rotacional en el equilibrio, como cuando se gira la cabeza o cuando un impacto obliga a la cabeza a moverse hacia los lados, la endolinfa dentro del canal semicircular hace que la c?pula se mueva. Las c?lulas ciliadas se doblan en una direcci?n opuesta a la de la fuerza de rotaci?n. Por ejemplo, si la cabeza gira hacia la izquierda, la endolinfa hace que la c?pula se doble hacia la derecha, lo que provoca la estimulaci?n de las c?lulas ciliadas.
Una vez que se produce la estimulaci?n de las c?lulas ciliadas, se generan potenciales de acci?n y se activan las neuronas sensoriales del octavo nervio craneal. Estas neuronas luego transmiten se?ales nerviosas al cerebelo, el tronco encef?lico y la m?dula espinal. El tronco encef?lico, particularmente la parte llamada centro oculomotor, responde controlando los movimientos oculares, mientras que la m?dula espinal responde estimulando los movimientos de la cabeza, el cuello y las extremidades. La coordinaci?n de estos diferentes ?rganos es necesaria para mantener y permitir el seguimiento visual, como lo que ocurre cuando se gira la cabeza mientras se lee o se enfoca en un objeto.