La estructura de la amilasa, una enzima que descompone los almidones y los az?cares complejos en az?cares simples, generalmente es bastante simple, pero la enzima juega un papel importante en la digesti?n de los carbohidratos. Hay dos variaciones diferentes de esta mol?cula, llamadas alfa amilasa y beta amilasa. El cuerpo humano tiene dos tipos de alfa amilasa, una en la saliva y otra en el p?ncreas. Ambas mol?culas son importantes en la digesti?n de carbohidratos, ya que el cuerpo no puede digerir az?cares y almidones complejos sin descomponerlos primero. La beta amilasa no est? presente en el cuerpo humano y generalmente se encuentra en plantas y semillas.
Si bien la estructura y el tipo de amilasa pueden variar entre los organismos, hay algunas caracter?sticas que todas las mol?culas de amilasa tienen en com?n. Las alfa y beta amilasas contienen una estructura llamada regi?n barril, que contribuye en gran medida a la forma general de la enzima. Las enzimas tambi?n tienen un ?rea esencial llamada sitio activo. Esta es la parte de la enzima que se une a un az?car o almid?n complejo para descomponerlo. El proceso de descomposici?n de los carbohidratos en el sitio activo implica interacciones entre m?ltiples grupos de ?tomos e iones, tanto en el sitio activo como en la mol?cula de carbohidrato.
En el cuerpo humano, la estructura de la amilasa es similar tanto si se encuentra en la saliva como en el p?ncreas. Ambas variantes humanas de la amilasa son mol?culas peque?as compuestas de una sola cadena de bloques de construcci?n llamados amino?cidos. La cadena de amino?cidos forma tres regiones distintas llamadas dominios, y cada dominio tiene una funci?n biol?gica espec?fica que ayuda a la descomposici?n de los carbohidratos. Dos de estos dominios est?n estrechamente asociados, mientras que el tercer dominio puede variar significativamente entre las amilasas. A pesar de su similitud, las amilasas salivales y pancre?ticas no son intercambiables; la amilasa pancre?tica generalmente termina el trabajo que comenz? la amilasa salival.
Aunque la estructura de la amilasa es generalmente simple, hay algunas variantes que son significativamente m?s complejas que la mayor?a. La mayor?a de las alfa amilasas tienen una longitud muy similar, pero algunas se pliegan en m?s de los tres dominios comunes. Algunas beta amilasas son enormes en comparaci?n con las alfa amilasas, y contienen cuatro cadenas de amino?cidos separadas en lugar de una. En este caso, se construye una estructura de amilasa cuatro veces m?s grande que la mayor?a de los dem?s. Muchos cultivos alimentarios familiares contienen este tipo de amilasa, incluida la cebada, la soja y la batata, pero el tama?o de la mol?cula de amilasa no mejora ni disminuye las propiedades nutricionales de la planta.