?Qu? implica la formaci?n de orina?

La formaci?n de orina implica tres pasos. La sangre se bombea a los ri?ones donde se filtra la glucosa, el agua, el sodio y las toxinas para eliminar la materia nociva del torrente sangu?neo. Luego, la glucosa, parte del sodio y el agua se reabsorben en la sangre. Finalmente, las toxinas como el amon?aco se secretan en el ?rea de retenci?n del tracto urinario, donde se combinan con agua y luego se secretan del cuerpo como orina.

La formaci?n de orina, como la creaci?n de materia fecal, implica la eliminaci?n de materiales de desecho del cuerpo. Lo principal que se elimina es el amon?aco que produce el h?gado durante la descomposici?n de los amino?cidos. Dado que el amon?aco no puede eliminarse directamente del cuerpo, se convierte en una sustancia llamada urea.

El primer proceso en la formaci?n de orina es la sangre que se mueve hacia los ri?ones y se filtra de los desechos. El amon?aco, las toxinas y el exceso de sodio se extraen de la sangre y se guardan en corp?sculos de almacenamiento para su posterior eliminaci?n. Una vez que se eliminan estas toxinas, la sangre regresa al resto del cuerpo junto con la glucosa y otros nutrientes.

Una vez que se eliminan las toxinas de la sangre, se mueven m?s lejos en el tracto urinario donde se combinan con agua para continuar la formaci?n de orina. Sustancias adicionales como el hidr?geno y el amon?aco se extraen de la sangre nuevamente, y luego todas estas sustancias qu?micas y sustancias se combinan con agua y urea para formar orina. La orina se retiene en la vejiga hasta que pueda eliminarse.

La vejiga es un ?rgano grande similar a un saco que retiene la orina dentro del cuerpo hasta que se puede eliminar. Est? conectado en un extremo a la uretra, que es un tubo largo en el que la orina sale del cuerpo. Los m?sculos fuertes de la pelvis retienen la orina dentro del cuerpo hasta que est? lista para ser liberada.

Dado que el agua se libera durante la micci?n como un componente principal en la formaci?n de orina, deshidratarse por no beber suficientes l?quidos puede provocar micci?n infrecuente. Esto hace que las toxinas que se encuentran en la orina se concentren m?s y se retengan en el cuerpo por per?odos m?s largos de lo necesario. Con una hidrataci?n inadecuada, el cuerpo tampoco puede crear tanta orina como necesita, lo que significa que las toxinas permanecen en el torrente sangu?neo. Esto puede provocar varios efectos secundarios como fatiga, piel seca e infecciones de la vejiga.