La adenohip?fisis, o pituitaria anterior, es el l?bulo anterior de la gl?ndula pituitaria de una persona. La gl?ndula pituitaria de una persona generalmente se encuentra debajo del cerebro y est? controlada por una parte de este ?rgano conocido como hipot?lamo. La pituitaria anterior secreta varias hormonas diferentes que tienen funciones importantes en todo el cuerpo. Algunas de las hormonas que libera la adenohip?fisis incluyen la hormona estimulante de la tiroides, la hormona del crecimiento y la hormona adrenocorticotr?pica. Varias afecciones m?dicas pueden afectar la hip?fisis anterior, como el hipopituitarismo y el s?ndrome de Sheehan.
La hormona estimulante de la tiroides de la gl?ndula pituitaria anterior t?picamente provoca que la gl?ndula tiroides secrete varios tipos de hormonas tiroideas. La adenohip?fisis tambi?n libera hormona de crecimiento que se dirige al h?gado y ayuda a regular el metabolismo de los l?pidos, carbohidratos y prote?nas. La hormona adrenocorticotr?pica de la hip?fisis anterior influye en las gl?ndulas suprarrenales y generalmente hace que las gl?ndulas suprarrenales secreten hormonas glucocorticoides. La gl?ndula pituitaria anterior de una persona tambi?n puede liberar prolactina que estimula las gl?ndulas mamarias para producir leche. La hormona foliculoestimulante y la hormona luteinizante son dos tipos de hormonas de adenohip?fisis que pueden afectar el sistema reproductivo.
El hipopituitarismo es un trastorno m?dico que existe cuando un individuo tiene una gl?ndula pituitaria poco activa. Esta condici?n provoca una liberaci?n insuficiente de una o m?s de las hormonas pituitarias, incluidas las hormonas de la adenohip?fisis. Las personas pueden desarrollar hipopituitarismo por varias causas diferentes, incluidos tumores cerebrales, infecciones cerebrales y traumatismos craneales. Los m?dicos generalmente usan an?lisis de sangre de hormonas pituitarias para ayudarlos a diagnosticar a las personas con hipopituitarismo. Una prueba de resonancia magn?tica (MRI) de la gl?ndula pituitaria o una tomograf?a computarizada (CT) del cerebro pueden proporcionar im?genes detalladas de tumores u otras anormalidades.
Los s?ntomas del hipopituitarismo pueden variar y dependen del n?mero y tipo de hormonas hipofisarias deficientes, as? como de su efecto en otros ?rganos del cuerpo. Algunas personas con esta enfermedad pueden desarrollar dolor abdominal, infertilidad y falta de inter?s sexual. La fatiga, los problemas visuales y el retraso en el crecimiento pueden ocurrir con el hipopituitarismo. Los m?dicos generalmente tratan una gl?ndula pituitaria poco activa con el reemplazo de hormonas hipofisarias deficientes y otras hormonas deficientes. La infertilidad por hipopituitarismo puede tratarse con terapia farmacol?gica en algunos casos.
El s?ndrome de Sheehan es una forma de hipopituitarismo que puede afectar a las madres que sufren hemorragias graves durante el parto. El sangrado excesivo puede causar la muerte del tejido en partes de la gl?ndula pituitaria y restringir la capacidad de la gl?ndula para funcionar correctamente. Algunas mujeres con esta afecci?n han informado de fatiga, presi?n arterial baja e incapacidad para amamantar. Los m?dicos suelen tratar este trastorno con terapia de reemplazo de estr?genos y progesterona, as? como con el reemplazo de las hormonas tiroideas y suprarrenales.