Un receptor hormonal es un complejo proteico a trav?s del cual las hormonas interact?an con las c?lulas. Las hormonas usan sus receptores para regular si una prote?na se produce o no, y para controlar la cantidad de prote?na que se produce. Algunos receptores est?n ubicados en la membrana celular e interact?an con genes indirectamente a trav?s de se?ales qu?micas, mientras que otros est?n cerca del n?cleo y controlan la expresi?n de ADN directamente. Dentro de la c?lula, se activa un receptor hormonal formando un complejo con una mol?cula esteroidea.
Un receptor hormonal est? compuesto de mol?culas de prote?nas incrustadas en la membrana de una c?lula o ubicadas dentro de ella. Como pueden pasar a trav?s de las membranas lip?dicas que forman el exterior de las c?lulas, las hormonas pueden unirse a los receptores que se encuentran dentro del citoplasma. A diferencia de muchas otras mol?culas de se?alizaci?n biol?gica, las hormonas no tienen que depender de m?ltiples v?as qu?micas para transmitir su mensaje a los org?nulos dentro de la c?lula. Debido a esta flexibilidad, un receptor hormonal puede ubicarse en muchas ubicaciones celulares diferentes.
Un receptor de hormona pept?dica es una prote?na ubicada en la membrana lip?dica de la c?lula. Existen diferentes tipos de receptores pept?dicos, tambi?n llamados receptores de superficie celular. Se clasifican de acuerdo a c?mo indican la actividad en la c?lula.
Muchos dependen de segundos mensajeros como las prote?nas G para comunicarse con el interior de la c?lula, ya que las hormonas pept?dicas no pueden cruzar al citoplasma. Los receptores de hormonas esteroides, por el contrario, funcionan inhibiendo o activando genes dentro del n?cleo de la c?lula. Responden a una amplia gama de esteroides, incluidas las hormonas tiroideas y sexuales y el cortisol, por lo general tardan m?s en funcionar que los receptores de p?ptidos.
Las hormonas esteroides cruzan la membrana plasm?tica y se unen a los receptores en el n?cleo de la c?lula. Forman un complejo receptor de hormonas que interact?a directamente con el ADN, regulando si ciertos genes se transcriben o no en el ARN. Esto controla la expresi?n de prote?nas. Los productos de esta respuesta primaria pueden usarse ellos mismos como se?ales adicionales que regulan la expresi?n de genes, uni?ndose a un conjunto diferente de receptores hormonales en el proceso. Por lo tanto, los esteroides pueden tener efectos de amplio alcance en varios genes, incluso si solo se forma un complejo inicial de receptor hormonal.
Dado que algunos esteroides pueden ser bastante similares bioqu?micamente, los receptores hormonales tienen mecanismos para garantizar que una hormona no se entrometa en el camino de otra y desencadenan cambios graves o incluso letales en el cuerpo. Si bien cada receptor de esteroides tiene una mayor respuesta a su hormona primaria, puede ser capaz de unirse a otro qu?micamente similar. Como medida de seguridad, algunos receptores tienen enzimas que bloquear?n todos menos su hormona preferida. Algunas enfermedades pueden interferir con la selectividad o inhibir la capacidad de respuesta de un receptor hormonal.