Una especie en peligro de extinci?n es un grupo de plantas o animales que ahora son tan pocos en n?mero que se enfrentan a la extinci?n. Sin protecci?n legislativa, la mayor?a de las especies en peligro de extinci?n ya no estar?n presentes en la tierra. Desde la industrializaci?n generalizada en el siglo XIX, la tasa de extinci?n de los animales ha aumentado significativamente en todos los continentes. Los animales y las plantas pueden convertirse en especies en peligro de extinci?n debido a los contaminantes qu?micos, la destrucci?n del h?bitat o la caza excesiva.
Es un error suponer que todos los animales que se han convertido en especies en peligro lo han hecho debido a la occidentalizaci?n. Algunos investigadores teorizan, por ejemplo, que el b?falo, que r?pidamente se extingui? despu?s de que los europeos colonizaron las Am?ricas, se habr?a extinguido por la caza excesiva de los nativos americanos. Aunque la colonizaci?n aceler? la desaparici?n del b?falo, el aumento de las poblaciones de nativos americanos podr?a haber tenido el mismo efecto.
Esta teor?a gana impulso cuando se aplica al mamut lanudo. Se cree que el mamut se extingui? estrictamente debido a la caza excesiva. Ning?n uso de productos qu?micos o industrializaci?n result? en la extinci?n, pero las poblaciones en crecimiento s? lo hicieron.
Sin embargo, los conservacionistas dejan bastante claro que, desde la industrializaci?n, m?s poblaciones de animales y plantas est?n en peligro de extinci?n que nunca antes. Con un n?mero alarmante de especies en peligro en la lista, los conservacionistas creen que la supervivencia de todas las criaturas se ha vuelto m?s peligrosa. La extinci?n provoca la interrupci?n del orden natural. Un depredador que muere, por ejemplo, causa un exceso de poblaciones de presas. La muerte de presas reduce los depredadores. El efecto de cadena causado por la p?rdida de una especie puede afectar todo en el medio ambiente, desde plantas hasta animales.
El t?rmino, especie en peligro de extinci?n, tambi?n puede ser un t?rmino legal. A principios de la d?cada de 1970, los Estados Unidos aprobaron las leyes de especies en peligro de extinci?n. No todas las plantas y animales en peligro entran autom?ticamente en la lista. Los ambientalistas deben solicitar que una especie se considere en peligro de extinci?n, y aun as?, esto puede no dar lugar a la clasificaci?n de especies en peligro de extinci?n, incluso si el organismo est? realmente en peligro.
Este acto fue una pieza legislativa importante, pero los ambientalistas lo criticaron con frecuencia por imponer la carga de la protecci?n a las personas, en lugar de al gobierno. La ley puede declarar una especie protegida y limitar la construcci?n, la caza, la pesca en ciertas ?reas, o especificar el desarrollo de h?bitats. Desafortunadamente, a menudo no llega lo suficientemente lejos para obtener el cumplimiento de particulares o corporaciones.
Solo en los Estados Unidos, hay m?s de 2,500 especies en peligro de extinci?n legalmente clasificadas, incluidas m?s de 300 especies incluidas en la lista, tanto en California como en Florida. El impacto de perder tantas especies de un continente es incalculable. Cuando la protecci?n funciona, las especies pueden degradarse a un estado amenazado. Los Estados Unidos y otros pa?ses han hecho un gran esfuerzo para proteger algunas especies, pero no todos se han recuperado del estado de peligro.
En algunos casos, los n?meros se han reducido hasta ahora, y la poblaci?n disponible simplemente no puede recuperarse. Los programas del zool?gico ofrecen alguna ayuda al criar animales en cautiverio. Sin embargo, los animales criados en cautiverio con frecuencia no saben c?mo comportarse en la naturaleza y no pueden reintroducirse ni siquiera en ?reas protegidas. Incluso con protecci?n, los peligros de los cazadores furtivos en algunas partes del mundo representan una amenaza significativa para las especies en peligro de extinci?n. Esto es particularmente cierto para los grandes felinos de Asia y ?frica, as? como para los elefantes en ambos continentes que todav?a son asesinados ilegalmente para obtener marfil.
Con mayor precauci?n, se espera que se recuperen algunas especies en peligro de extinci?n. Muchos no lo har?n. Los ambientalistas advierten que la inmediatez con la que la mayor?a de las personas conducen sus vidas puede, en ?ltima instancia, provocar nuestra propia extinci?n, ya que reducimos las opciones biol?gicas en nuestra tierra.