?Qu? son los juegos de Pinter?

Las obras de Pinter son una serie de obras escritas por el dramaturgo brit?nico Harold Pinter entre los a?os 1957 y 2000. Sus obras son famosas por sus pausas teatrales, que a menudo se?alaban amenaza, una t?cnica introducida en el idioma ingl?s como un adjetivo conocido como Pinteresque. El di?logo en todas sus obras de teatro sugiere una amenaza, mientras que los personajes act?an de manera diferente. A lo largo de sus 50 a?os de carrera como escritor y director, Harold Pinter escribi? 29 obras de teatro, 27 obras de teatro, varios bocetos dram?ticos y producciones para radio y televisi?n. Es m?s conocido por usar tres estilos diferentes para construir sus obras, incluida la comedia de amenaza, juegos de memoria y juegos pol?ticos.

Entre 1957 y 1968, Harold Pinter centr? su carrera como dramaturgo principalmente en comedias de amenaza. Estas jugadas de Pinter comienzan con una situaci?n que parece normal e inofensiva en la superficie; pero a medida que avanza la obra, el p?blico se da cuenta de que la situaci?n es incongruente. Independientemente de lo absurdo de la acci?n, los personajes a?n se comportan de una manera que es dif?cil de entender para los otros personajes y la audiencia. Dos de sus obras m?s conocidas de este per?odo incluyen The Room y The Birthday Party. La fiesta de cumplea?os recibi? cr?ticas menos que positivas y es una de las obras m?s conocidas de Pinter.

Despu?s de 1968, Pinter se interes? en otro tipo de juego en el que el individuo reflexiona sobre los acontecimientos del pasado desde el presente. Este tipo de juego se llama juego de memoria. Hay aproximadamente 14 de esas jugadas de Pinter, incluidas Traici?n y Ashes to Ashes. Los personajes de estas obras de Pinter reflexionan sobre pensamientos y emociones en conflicto que rodean un evento particular. Al igual que con todas las obras de Pinter, las situaciones se presentan de una manera humor?stica y triste contrastante.

A medida que Pinter se volvi? m?s activo en la escena pol?tica, se interes? m?s en escribir obras de teatro basadas en situaciones pol?ticas. Estas obras pol?ticas fueron m?s cortas y fueron el foco de su vida entre 1980 y 2000. Las obras, como The Hothouse y Celebration, se centraron en temas de injusticia social y abusos del poder pol?tico. Sus juegos pol?ticos tambi?n exploraron las ideas de opresi?n y persecuci?n a trav?s de las conversaciones entre los personajes de la obra. Las discusiones continuaron siendo c?micas mientras exploraban cuestiones cr?ticas de los abusos infligidos a las personas menores en la sociedad por el conjunto privilegiado.