El desarrollo musical es una de las tres secciones de la forma sonata, particularmente un movimiento de sonata-allegro, una forma que generalmente ocurre en el primer movimiento de una sonata, sinfon?a o trabajo de c?mara. A veces llamado episodio, el desarrollo musical es la secci?n de transici?n intermedia que se construye y expande sobre los elementos tem?ticos introducidos en la primera secci?n, llamada exposici?n, y se construye a la tercera secci?n, la recapitulaci?n. La parte de desarrollo musical es donde se puede ejercer la mayor libertad art?stica. T?picamente, pero no siempre, la estructura es floja, se introducen nuevas ideas o se forman y expanden ideas expositivas. Un compositor puede seguir estas tendencias o puede explorar direcciones completamente nuevas, rompiendo todas las reglas.
La forma sonata, incluido el desarrollo musical, se desarroll? principalmente en el per?odo cl?sico, que ocurri? alrededor de 1150-1820. Haydn, Mozart y Beethoven usaron este formulario, aunque no se lo mencion? formalmente. El t?rmino «forma de sonata» no debe confundirse con la composici?n de sonata, que describe una pieza musical que contiene varios movimientos, el primero de los cuales generalmente est? en forma de sonata.
En cualquier discusi?n sobre el desarrollo musical, debe enfatizarse que, aunque existe un tipo de plantilla, no es necesario seguirla y con frecuencia se rompen las llamadas reglas. Durante la exposici?n, una o m?s estructuras tem?ticas se configuran en una tecla t?nica, posiblemente pasando a m?s temas en teclas contrastantes. Schubert era conocido por usar hasta tres o cuatro claves en una sola secci?n expositiva.
El desarrollo musical podr?a explorar temas expuestos en la exposici?n toc?ndolos en otras teclas o manteni?ndose con la misma tecla pero con un elemento tem?tico ligeramente diferente para introducir tensi?n. Pueden introducirse nuevos temas o claves m?ltiples, o los temas anteriores pueden dividirse en fragmentos y desarrollarse de manera din?mica. Si bien los temas pueden verse muy alterados y desglosados, siguen siendo algo reconocibles y conectados a la exposici?n.
Las emociones y la pasi?n se intensifican durante el desarrollo musical. Las nuevas teclas tonales pueden cambiar el estado de ?nimo de la pieza a medida que el compositor desarrolla libremente la estructura establecida en la exposici?n. A veces se usan varias claves para crear disonancia y conflicto. El desarrollo es activo, fluido y cargado de drama.
El final de la secci?n de desarrollo se se?ala mediante el regreso a uno de los temas introducidos en la exposici?n. Durante la tercera y ?ltima secci?n, la recapitulaci?n, el drama disminuye con una reformulaci?n de los temas originales. Con frecuencia, los temas est?n relativamente intactos, con la excepci?n de peque?as variaciones por inter?s.