?Qu? es una teleconferencia?

Una teleconferencia es una reuni?n o conferencia que se realiza a trav?s de un tel?fono o una conexi?n de red entre participantes en ciudades remotas o sitios de trabajo. Existen muchos tipos de teleconferencias, con la forma m?s simple que implica el uso de un tel?fono con altavoz en cada ubicaci?n para realizar una audioconferencia. Las reuniones de teleconferencia m?s sofisticadas implican el intercambio de audio, video y datos. El t?rmino teleconferencia tambi?n puede referirse a un evento en vivo que se transmite v?a sat?lite a varios lugares simult?neamente.

Aunque la teleconferencia es un t?rmino amplio que incluye una variedad de opciones, los conceptos b?sicos para todas las teleconferencias implican el uso de equipos de telecomunicaciones, usuarios en m?ltiples ubicaciones y comunicaci?n colaborativa entre los participantes. La audioconferencia b?sica es, en esencia, una llamada de conferencia. Los gr?ficos de audio, otra forma de teleconferencia, permiten a los participantes compartir gr?ficos, documentos y videos adem?s del audio; e involucra equipos adicionales como tabletas electr?nicas, esc?neres y terminales de datos de voz.

El correo electr?nico es un ejemplo com?n de teleconferencia por computadora. Mediante el uso de equipo adicional, principalmente una c?mara de televisi?n, una videoconferencia se asemeja m?s a una reuni?n cara a cara, incorporando la capacidad de ver a los participantes en todos los lugares. Muchas empresas tienen una sala de videoconferencia equipada permanentemente con el equipo necesario.

Las muchas ventajas de la teleconferencia para escuelas y empresas incluyen el ahorro en tiempo de viaje y costos para llevar a todos los participantes a un solo lugar. En el caso de un asunto urgente, realizar una teleconferencia puede ser mucho m?s r?pido que organizar una reuni?n. Otra ventaja es que, debido a la accesibilidad, una teleconferencia permite que grandes grupos de participantes se sientan incluidos en las reuniones y la toma de decisiones. Si es necesario, una escuela o empresa puede encriptar las se?ales para garantizar la seguridad de las comunicaciones durante una teleconferencia.

Al elegir el equipo para una teleconferencia, considere varios factores. Si usa una c?mara web, pru?bela con anticipaci?n para determinar si la c?mara est? a una distancia aceptable. Una l?nea telef?nica con cable es lo mejor para mayor claridad. Si se utiliza un tel?fono inal?mbrico, prep?rese para cambiar las frecuencias en caso de interferencia durante la teleconferencia.

Los tel?fonos celulares y los altavoces deben usarse como ?ltimo recurso. Los tel?fonos celulares con frecuencia encuentran interferencia y los tel?fonos con altavoz captan el ruido de fondo y a menudo producen ecos. Los micr?fonos son ?tiles para reducir el ruido de fondo.

Una teleconferencia requiere reglas espec?ficas de etiqueta. Cada participante debe anunciar cu?ndo inicia o cierra sesi?n en una teleconferencia. Los involucrados deben hablar clara y lentamente, evitar el habla mon?tona y describir cualquier lenguaje corporal importante para la conversaci?n. Debido a la sensibilidad del equipo telef?nico, los participantes deben evitar ruidos extra?os como hojear el papeleo o tocar los dedos o el l?piz.

Es ?til desde el punto de vista del compromiso utilizar los nombres de los participantes durante la reuni?n. Var?e con frecuencia el altavoz para que no se pierda la atenci?n. Solicite regularmente comentarios o respuestas.

Inteligente de activos.