La planificaci?n de proyectos proporciona a la compa??a diferentes pasos a seguir al iniciar una operaci?n a gran escala. Aunque no todas las empresas pasan por un proceso de planificaci?n de proyectos, los pasos son comunes para muchos tipos de proyectos. Los primeros pasos a menudo incluyen la creaci?n de un plan de recursos y la realizaci?n de una evaluaci?n de riesgos, seguido de la comunicaci?n del plan a los departamentos necesarios, la confirmaci?n de los proveedores y la adquisici?n de los elementos necesarios. Las empresas pueden alternar cada paso para satisfacer sus necesidades. Una vez que se completa la fase de planificaci?n del proyecto, la empresa inicia la implementaci?n y gesti?n del proyecto.
Un plan de recursos en la planificaci?n de proyectos ayuda a los propietarios y gerentes a descubrir qu? elementos son necesarios para completar los proyectos. Los recursos comunes incluyen materiales directos, mano de obra y gastos generales. Este paso requiere que el equipo de gesti?n de una empresa eval?e lo que tiene disponible y lo que necesitar? para comenzar y completar el proyecto. El an?lisis de costos tambi?n es parte de este plan. La identificaci?n de m?ltiples fuentes para los activos necesarios inicia el proceso del proyecto.
La evaluaci?n de riesgos ayuda a una empresa a determinar la recompensa potencial contra las posibles desventajas de un proyecto. Los riesgos pueden ser financieros, operativos, ambientales u otro tipo. Las empresas observan cada factor y determinan la fortaleza de cada uno; Tambi?n deciden la jerarqu?a de cada factor de riesgo. Una vez que revisan todos los riesgos en la fase de planificaci?n del proyecto, los propietarios y gerentes deciden si las recompensas, los retornos financieros, ser?n mayores que los costos de todos los factores de riesgo combinados. No todos los factores de riesgo afectan a cada proyecto de la misma manera o en absoluto.
Una vez que las empresas seleccionan un proyecto y determinan que conlleva un riesgo aceptable, comunican el plan a los departamentos necesarios. Esto lleva a m?s personas a la fase de planificaci?n del proyecto. Las empresas utilizan estos trabajadores y empleados adicionales para determinar el mejor m?todo de implementaci?n. Este paso tambi?n comienza el proceso de contactar proveedores y buscar obtener los recursos necesarios para completar el proyecto. Pueden ser necesarias modificaciones o ajustes a los planes para acomodar las operaciones actuales de la compa??a.
La confirmaci?n de los proveedores est? hacia el final de la fase de planificaci?n del proyecto. Una vez que una empresa tiene una idea de la calidad y la cantidad de recursos necesarios, confirman qu? proveedores pueden satisfacer las necesidades de la empresa. Los proyectos a gran escala pueden requerir el uso de contratos exclusivos para mantener niveles constantes de recursos. Aqu? tambi?n es posible negociar descuentos de precios basados ??en el volumen u otros factores.
La fase final de planificaci?n del proyecto es adquirir los elementos necesarios para el proyecto. La realizaci?n de pedidos, la recepci?n de productos y la inspecci?n de calidad son parte de este proceso. Las adquisiciones a menudo contin?an a perpetuidad para el proyecto. Esto requiere un proceso repetible para la adquisici?n. Una empresa puede usar su sistema actual o establecer una subsidiaria seg?n sea necesario para ordenar y recibir bienes.
Inteligente de activos.