?Cu?les son los diferentes tipos de esquemas de ONG?

Una organizaci?n no gubernamental (ONG) puede estructurarse de acuerdo con varios esquemas o planes que determinan c?mo funciona. Estos esquemas deciden a qui?n servir? la organizaci?n, cu?les ser?n sus servicios principales, d?nde operar? y c?mo entregar? sus programas. Si una ONG fuera una entidad con fines de lucro, este tipo de toma de decisiones dar?a como resultado un plan de negocios. Como organizaci?n sin fines de lucro, una ONG utiliza estas decisiones como base para su plan estrat?gico y la justificaci?n de su existencia como entidad caritativa.

Una de las principales distinciones en los esquemas de ONG determina a qui?n servir? la organizaci?n. Una organizaci?n sin fines de lucro puede optar por operar como una organizaci?n de membres?a y atender solo a las personas que se unen. Este tipo de organizaci?n dise?a programas para promover los mejores intereses de su membres?a y funciona por voto de membres?a. Alternativamente, una ONG puede elegir servir al p?blico en general. En este caso, la organizaci?n opera como un fideicomiso p?blico, supervisado por una junta directiva que tiene el deber fiduciario de tomar decisiones que promuevan la misi?n de la organizaci?n sin fines de lucro.

Otra diferencia en los esquemas de ONG se refiere a sus servicios centrales. En el momento en que se organiza una organizaci?n sin fines de lucro, establece una misi?n que definir? los tipos de actividades que la organizaci?n generalmente estar? autorizada a realizar en el futuro. Las ONG se clasifican seg?n esta declaraci?n de misi?n. Los diferentes tipos de esquemas de servicios b?sicos incluyen servicios humanos, problemas ambientales y desarrollo econ?mico.

Una ONG tambi?n planea c?mo funcionar? al dise?ar un esquema para abordar el alcance de sus servicios. Los diferentes tipos de esquemas de ONG en esta categor?a incluyen un alcance local o comunitario, un alcance nacional o un alcance internacional. Los esquemas locales y nacionales se ven afectados a?n m?s por la elecci?n de d?nde incorporar la entidad, que controlar? la forma en que la organizaci?n conduce el resto de sus negocios. Dentro de la elecci?n internacional est? la decisi?n de incorporar en el pa?s de operaci?n o de incorporar en un pa?s, pero solo proporcionar servicios en otro. A veces, las ONG internacionales har?n lo ?ltimo para garantizar una base de operaciones adecuada para la recaudaci?n de fondos, mientras realizan una misi?n dentro de un pa?s extranjero.

Un componente final de los esquemas b?sicos de las ONG incluye una decisi?n sobre la filosof?a del programa. Las organizaciones sin fines de lucro tienen que decidir sobre una teor?a del cambio o la forma en que su combinaci?n especial de servicios marcar? la diferencia. Existen muchos tipos diferentes de teor?as que pueden impulsar la misi?n de una ONG. Uno de los m?s populares es el desarrollo transformacional, donde las organizaciones sin fines de lucro equipan a los l?deres de la comunidad con el conocimiento y los recursos para gestionar el cambio ellos mismos. Otro es el desarrollo econ?mico de la comunidad, donde los recursos del programa se dirigen hacia indicadores econ?micos clave para impulsar la mejora social.

Inteligente de activos.