?Qu? es una f?brica oculta?

El t?rmino f?brica oculta se usa en las operaciones organizacionales para describir los tipos de actividades que finalmente pueden costar financieramente a la empresa. Tambi?n puede conducir a situaciones en las que la organizaci?n se esforzar? m?s de lo necesario, lo que en ?ltima instancia conducir? a una p?rdida de tiempo y materias primas. El efecto final de la f?brica oculta es hacer que la empresa u organizaci?n aumente sus costos finales como una especie de medida compensatoria, desencadenando una cadena de consecuencias desagradables y poco gratificantes. La f?brica oculta tambi?n se distingue de otros art?culos que pueden costarle a una compa??a debido al hecho de que no son inmediatamente aparentes o tangibles.

Un ejemplo de esto se puede ver en una situaci?n en la que la maquinaria que se utiliza en el proceso de producci?n no puede ser operada por un nuevo empleado. En tal situaci?n, la incapacidad del empleado para operar la maquinaria provocar? consecuencias que incluyen la p?rdida de trabajo y la p?rdida de horas de trabajo. Durante esto, la compa??a podr?a llevar un registro de toda la f?brica oculta y agregarlo al costo final del producto. Asumiendo que el producto en cuesti?n es un electrodom?stico de cocina y la compa??a aumenta el precio del producto para compensar la f?brica oculta, esto le costar? a?n m?s a la compa??a.

En la situaci?n descrita anteriormente, la compa??a seguir? encontrando m?s f?bricas ocultas en forma de clientes descontentos que pueden rebelarse ante el aumento en el costo del electrodom?stico de la cocina. Si este es el caso, dichos clientes pueden llevar su negocio a otra parte, o pueden lanzar un aluvi?n de quejas contra el movimiento hacia la compa??a a trav?s de su servicio al cliente. La rebeli?n de los clientes es una f?brica oculta, ya que afectar? el resultado final de la empresa. Tambi?n vincular? los recursos de la compa??a al mantener a los agentes de servicio al cliente ocupados respondiendo sus llamadas cuando podr?an haber pasado su tiempo con posibles nuevos clientes.

Lo mismo se aplica cuando la empresa no ejerce un estricto control del proceso durante el proceso de producci?n, lo que lleva a la producci?n de material defectuoso o de calidad inferior. Por ejemplo, si una empresa que empaca y vende huevos frescos no cumple con el control adecuado del proceso, y los huevos contaminados se env?an al mercado, dicha medida le costar? a la empresa. No solo tendr? que lidiar con clientes insatisfechos, retiros del mercado, posibles sanciones gubernamentales y el costo de destruir los huevos, sino que tambi?n tendr? que lidiar con demandas judiciales.

Inteligente de activos.