?Qu? es un escenario operativo?

Un escenario operativo es una parte de un campo muy complejo llamado planificaci?n de escenarios. El proceso comienza con un objetivo como probar la reacci?n del consumidor a un nuevo producto o ver la disposici?n de una organizaci?n para manejar una crisis. A continuaci?n, se recopila informaci?n relacionada con el sujeto de prueba. Los creadores de escenarios luego determinan qu? tipo de cosas son posibles resultados en funci?n de la informaci?n disponible. Construyen el escenario operativo con el prop?sito de probar el objetivo del tema. Las personas fuera del grupo de dise?adores se mueven a trav?s del escenario como si realmente estuviera ocurriendo.

Este proceso comenz? como una forma de recopilaci?n y entrenamiento de inteligencia militar. Los militares podr?an dise?ar juegos de guerra que simular?an condiciones del mundo real para ver c?mo los sujetos manejan el estr?s. Estos juegos proporcionaron dos piezas principales de informaci?n. Primero, las personas a cargo podr?an ver con precisi?n las fortalezas y debilidades de los involucrados y asignarles tareas futuras en consecuencia. En segundo lugar, la preparaci?n frente a estrategias inesperadas podr?a probarse en una situaci?n segura pero precisa.

Estos principios ingresaron al sector privado en el campo de la planificaci?n de escenarios. Fuera de un cambio de la estrategia de guerra, los dos campos siguen siendo muy similares. El objetivo final del proceso es el escenario operativo. Este es el experimento real con personas reales y actividades reales, pero est? lejos del primer paso.

Antes de que el escenario operativo pueda comenzar, es importante conocer tanta informaci?n sobre la situaci?n como sea posible. En una situaci?n de preparaci?n ante un desastre, los planificadores de escenarios necesitan saber exactamente qu? debe suceder para ver qu? puede suceder. Si el edificio tiene m?ltiples capas de energ?a redundante, los planificadores de escenarios deben tener eso en cuenta; de lo contrario, el escenario operativo no ser? exacto.

El escenario se construye en capas de declaraciones ‘si-entonces’. Los constructores analizan todas las acciones probables de los participantes y determinan c?mo reaccionar? el escenario ante ellas. Tambi?n buscar?n respuestas gen?ricas para cubrir acciones o planes inesperados. El proceso termina como un laberinto figurativo de opciones; si X persona hace Y, entonces Z sucede.

Como ?ltimo paso, un grupo de personas se coloca dentro de una situaci?n que imita una potencial del mundo real. Los participantes se mueven a trav?s del escenario operativo como si fuera real, tomando cada decisi?n como si tuviera consecuencias reales a largo plazo. En el escenario de desastre anterior, las personas tendr?n que mantenerse tranquilas, contactar a las autoridades necesarias, escapar de cualquier amenaza inmediata, etc. A menudo, estas son capas continuas de pruebas; cuando se supera una situaci?n, otra se presentar? de inmediato.

Inteligente de activos.