La h?lice de un bote funciona empujando el agua, lo que impulsa el bote en la direcci?n opuesta. M?s precisamente, transforma la energ?a rotacional en empuje; as?, la h?lice giratoria aumenta la presi?n del agua hacia su parte trasera y se mueve hacia el ?rea de presi?n reducida frente a la h?lice, llev?ndose la embarcaci?n con ella. Las fuerzas involucradas son consistentes con la tercera ley de Newton: para cada acci?n, hay una reacci?n igual y opuesta. Es decir, cuando la h?lice del barco empuja el agua hacia atr?s, impulsa el barco hacia adelante.
Antes del desarrollo de motores motorizados, la propulsi?n marina se limitaba a la energ?a e?lica y al remo o remo manual. Remar y remar generalmente usa palas para arrastrar un bote a trav?s del agua, pero un uso de una pala, llamado sculling, act?a m?s como una h?lice porque el sculler empuja el agua hacia la parte trasera del bote. Un sculler se para en la parte trasera de un bote peque?o y, usando un solo remo, lo barrer? a trav?s del agua en un arco m?s o menos perpendicular a la direcci?n de desplazamiento del bote, con cada barrido del arco girando el remo para que la cuchilla est? en un ?ngulo de 30 a 60 grados con respecto a la direcci?n de desplazamiento.
El concepto subyacente a la h?lice del barco fue desarrollado por Arqu?medes en el siglo III a. C. Desarroll? un dispositivo llamado Tornillo de Arqu?medes, que todav?a se usa hoy en d?a, que transporta agua de elevaciones m?s bajas a m?s altas. Muy similar a un sinf?n moderno en dise?o y operaci?n, todav?a se usa ampliamente en todo el mundo para una amplia variedad de tareas, incluido el riego y la gesti?n de residuos. Se experimentaron tornillos similares con propulsi?n marina. La famosa tortuga submarina de un solo hombre, que intent? hundir barcos brit?nicos en el puerto de Nueva York en 1776, emple? tornillos de accionamiento manual para la propulsi?n.
La propulsi?n el?ctrica se hizo disponible para embarcaciones mar?timas con el desarrollo de la m?quina de vapor en el siglo XVIII. Inicialmente, la tendencia era utilizar paletas grandes para proporcionar empuje, como en los botes de vapor de rueda popa y rueda lateral. Los inventores continuaron experimentando con h?lices de tipo tornillo, que eran literalmente tornillos muy grandes y muy largos. En 1835, parte de un tornillo de este tipo se rompi? durante las pruebas, dejando una porci?n que se parec?a mucho a la pala de una h?lice de barco moderna. Este tornillo roto demostr? impulsar el bote m?s r?pido que el tornillo convencional, lo que condujo al desarrollo de la h?lice moderna.
La din?mica involucrada en la propulsi?n marina es muy similar a la empleada para la aviaci?n. Por ejemplo, como las palas de un avi?n, las palas de la h?lice de un bote no son planas, sino que parecen haber sido retorcidas de un plano paralelo a uno casi perpendicular al eje de la h?lice. Este fen?meno se basa en la investigaci?n realizada por los hermanos Wright a principios del siglo XX, en la que determinaron que los ?ngulos ?ptimos para el empuje son diferentes en varias partes de la pala de la h?lice. Para mejorar la eficiencia de la h?lice, la pala est? torcida con relaci?n al eje.
La humanidad ha estado viajando en el agua durante miles de a?os, la mayor parte del tiempo confiando en el viento o los m?sculos para la propulsi?n. Las h?lices son un desarrollo muy reciente en el campo de la propulsi?n mar?tima, pero en esa peque?a fracci?n de la historia mar?tima del hombre se ha elevado a un nivel de predominio indiscutible en el campo, sin ning?n desaf?o real a la vista.