?Qu? es el veh?culo a la red?

Veh?culo a la red, tambi?n conocido como V2G, es un t?rmino utilizado para describir el concepto de energ?a por el cual los autom?viles el?ctricos y ciertos autom?viles h?bridos enchufables no solo pueden recibir electricidad, sino tambi?n enviar el excedente de electricidad a la red el?ctrica. El concepto fue desarrollado en la Universidad de Delaware, en los Estados Unidos, por el Dr. Willett Kempton. Kempton imagin? que los autos el?ctricos podr?an hacer m?s para conservar energ?a que operar sin combustibles f?siles; Se imagin? que podr?an ahorrar a?n m?s energ?a al bombear el exceso de electricidad a la red. Seg?n esta visi?n, los futuros propietarios de autom?viles el?ctricos podr?an ganar dinero vendiendo electricidad a la red para su uso en hogares y negocios.

El veh?culo a la red ayudar?a a ahorrar electricidad, que de otra forma podr?a perder energ?a. La red el?ctrica est? dise?ada para contener solo la cantidad de electricidad que se demanda en un momento dado. Para lograr esto, se comunica con las fuentes de energ?a por computadora cada pocos segundos, lo que permite a los generadores saber exactamente la cantidad de electricidad que necesita para satisfacer la demanda. Esto, sin embargo, significa que hay una gran cantidad de electricidad excedente potencial que podr?a no utilizarse. Al usar la tecnolog?a de veh?culo a red, las bater?as de los autom?viles que se colocan durante la noche en un garaje podr?an almacenar la energ?a excedente que la red no podr?a usar de inmediato y luego enviar la electricidad nuevamente a la red cuando sea necesario.

El excedente de electricidad almacenado en las bater?as de los autom?viles tambi?n tendr?a otros beneficios. En el caso de un corte de energ?a, en el que la red no puede suministrar energ?a a trav?s de l?neas el?ctricas a hogares y empresas, los autom?viles el?ctricos podr?an actuar como generadores de respaldo, con el potencial de alimentar m?ltiples hogares. Los propietarios de autom?viles el?ctricos tambi?n podr?an beneficiarse financieramente del veh?culo a la red, recibiendo pagos por la electricidad que han vendido nuevamente a la red.

Aunque la tecnolog?a est? en su lugar para hacer realidad la red del veh?culo, hay numerosos obst?culos que superar antes de que las estaciones de carga el?ctrica reemplacen la estaci?n de servicio de la esquina. Las compa??as de autom?viles tendr?an que colaborar con las compa??as de servicios p?blicos para garantizar que el autom?vil se comunicara adecuadamente con la red. Los veh?culos de la red tambi?n deber?an ser f?ciles de usar. Adem?s, los propietarios de autom?viles el?ctricos tendr?an que poder elegir exactamente cu?nta electricidad quer?an comprar y vender, y los fabricantes de autom?viles tendr?an que asegurarse de que las bater?as tendr?an la misma vida ?til incluso bajo la constante entrada y salida de electricidad. Quiz?s a?n m?s importante, las estaciones de carga tendr?an que ser f?cilmente accesibles en todas las ciudades y carreteras. Y, por supuesto, debe haber suficiente demanda del consumidor para que tenga ?xito.

Los investigadores de veh?culo a red ya han dado pasos tangibles hacia la implementaci?n de la tecnolog?a para uso del consumidor. Los fabricantes de veh?culos el?ctricos han forjado asociaciones con investigadores de veh?culos a la red, as? como con algunas empresas de servicios p?blicos y los principales fabricantes de autom?viles para lanzar programas piloto dedicados a entregar la tecnolog?a al mercado. Los legisladores tambi?n han estado trabajando para implementar la tecnolog?a. En 2009, el gobernador de Delaware Jack A. Markell firm? un proyecto de ley, el primero de su tipo, que obligaba a los propietarios de autom?viles a pagar la electricidad vendida a la red a la misma tarifa que se les cobra por usarla.